Tabacaleros recuperan tierras improductivas con la ganadería
Apuestan a la actividad como alternativa al tradicional cultivo y para aprovechar las capueras. Se trata de la primera etapa de un ambicioso plan.
Colonos nucleados en la Asociación de Plantadores de Tabaco de Misiones (APTM) integran el primer grupo de agricultores que comenzaron a recuperar tierras improductivas conocidas comúnmente como «capueras» (montes bajos) por medio de un plan ganadero impulsado por esa entidad.
Ari Klusener, presidente de la APTM precisó que «a partir del censo tabacalero sabemos que hay 27mil hectáreas de capuera; entonces hicimos proyecto para apotrerar (alambrar y cargar con ganado) unas 17 mil hectáreas, que es 60% de esas capueras”.
El dirigente añadió que se trata de una primera etapa de un plan a diez años, que tiene como objetivo generar un ingreso al productor y fortalecer su arraigo en el ámbito rural. «Queremos que no emigre, que viva en la chacra, pero que viva mejor que antes», enfatizó.
Respecto al crecimiento de la entidad, el dirigente tabacalero precisó que “en la zona del Alto Uruguay siempre hubo ganado, pero en forma dispersa y sin la tecnología que hay actualmente. Ahora se esta trabajando con animales de buen porte y genética. Hay muchos productores que están abocados a la ganadería y hay una asociación”.