Las heladas afectaron los yerbales en Corrientes

Las dos olas polares que recorrieron el país en los últimos días se sintieron con rigor en esta región, y la zona yerbatera de Corrientes no escapó a esta situación. Según el director del INYM por los productores correntinos, Héctor Biale, las plantaciones que se vieron afectadas  por las heladas evidenciarán una caída de los rendimientos por hectárea.

«También el frío y el viento provocaron que se quemaran las plantaciones y con estos cambios climáticos tan drásticos van a caer un poco los rindes», dijo el dirigente de la Asociación de Productores del Nordeste Argentino (APNEA), quien se mostró esperanzado en que esta situación no se repita con heladas tardías en las próximas semanas.

Por otra parte, dio precisiones acerca de la nueva subcomisión creada por el INYM para analizar los datos del sector.
«Fue una propuesta de nuestra entidad, que afortunadamente fue aprobada. Nos parece que es fundamental para llevar mensualmente la variacion de los diversos costos como insumos, mano de obra y todo que se refiere a los procesos de cosecha, secanza y molienda. De esta manera -consideró Biale- se va a evitar el desgaste a la hora de fijar precios porque tendremos una matriz de costos. También se van a llevar las estadisticas de las ventas de yerba mate molida, tanto internamente como las exportaciones».
Finalmente, y con la aclaración previa de que no se aplicará en su provincia, el dirigente dijo que estaba de acuerdo con el proyecto de ley para crear un Registro de Tareferos en Misiones. «Me parece bien porque van a estar todos inscriptos y se va a saber cuántos hay en misiones. Será otra herramienta para poder trabajar», concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *