Sifip: Realizan visita a pequeñas industrias forestales

Con el objetivo de visitar y observar personalmente como están funcionando las industrias forestales en de la zona Centro de la Provincia, que según datos del Sistema de Información Foresto industrial (SIFIP)  son más de quinientas,  llegó hasta Oberá el subsecretario de Desarrollo Forestal del Agro y la Producción Juan Gauto.

“La idea fue escuchar a los pequeños productores foresto industriales. Muchos de las industrias que visitamos son emprendimientos familiares, que subsisten con el paso del tiempo. También, la idea es dialogar con los dueños de los aserraderos o carpinterías y ver como están trabajando, que tecnología tienen, cuanta mano de obras y cuales son sus debilidades. Estamos charlando con ellos y queremos que encuentren las soluciones a sus problemas que, muchas veces está en pequeñas innovaciones”, explicó Gauto.

Son más de 500 pequeñas industrias; entre aserraderos, carpinterías, y laminadoras, distribuidas en todo el territorio provincial, según consta en el  Censo de Industrias realizado para el Sistema de Información Foresto Industrial.

El estado provincial, a través de varias instituciones, entre los que se encuentran el Consejo Federal de Inversiones (CFI); Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (Ademis) y Programas como Prováalimentos acompañan a los pequeños o micros emprendimientos foresto industriales

El Subsecretario de Desarrollo Forestal dijo que “encontramos una realidad que, a ciencia cierta, no lleva a seguir pensado que el sector forestal es generoso porque da para mucho más siempre. A veces el industrial necesita que le digamos acá estamos y ponernos a disposición para dar asesoramiento y capacitación con el fin de que pueda salir adelante” añadió.

El subsecretario enfatizó que “el Sistema de información Foresto Industrial de la Provincia,  comienza a ser la herramienta fundamental para poder ejecutar y fundamentar cualquier tipo de política económica sectorial de aquí en adelante. En tal sentido se ha actualizado la cartografía digital forestal provincial” expresó

Esta forma de tomar contacto con la realidad y charlar con los foresto industriales será una contante en su función, afirmó Gauto ya que su objetivo es llegarse a recorrer más industrias entre pequeñas y micros empresas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *