La Feria Forestal afianza lazos con el sector ganadero

La Feria Forestal Argentina del Bicentenario 2010 participó de la XXI edición de la Fiesta Provincial del Ganadero que se realizó en Montecarlo el pasado fin de semana donde además de exhibir las propuestas que presentará este año, afianzó los lazos con uno de los sectores que desde el año pasado forma parte de la mayor muestra a cielo abierto del país, en lo que al universo forestal se refiere.
Como viene ocurriendo desde hace varios años, la FFA mantiene un fluido vínculo con la Asociación Ganadera del Alto Paraná (AGAP), organizadora de la fiesta montecarlense, que ya confirmó su participación en la séptima edición de la FFA exponiendo animales mejorados genéticamente en el sector de la Foresto Ganadería.

Desde el año pasado, la ganadería pasó a formar parte de la tradicional oferta de la FFA con el fin de mostrar los sistemas mixtos de producción, que alternan la cría de animales con las plantaciones forestales; además de la genética que ofrece la provincia. En la primera experiencia, la propuesta cosechó elogios y por eso este año la foresto ganadería volverá a mostrar lo mejor de esta  actividad combinada.

Cabaña Andresito fue una de las que dijo presente en el 2009. Conforme con los resultados obtenidos, Diego Joel Oszurkiewicz, su propietario, anticipó que este año vuelve a la muestra. “Vamos a llevar ovejas”, dijo en Montecarlo el colono oriundo de la localidad de Comandante  Andresito.

Oszurkiewicz posee una cabaña con 200 animales ovinos de la raza Santa Inés, que “tiene la característica de adaptarse a este tipo de climas tropicales. No producen lanas, sino carne”, contó y aventuró un buen mercado para la ganadería ovina. “Además de las ovejas también vamos a llevar algunos búfalos”, anticipó.

También anticipó su presencia  Bio Brik, una empresa dedicada a la elaboración de Productos Biodegradables y Nutrición Animal. Sus directivos contaron que la firma, gestada en el 2006, posee su planta elaboradora de alimentos en Alicia Alta, aprovechando la cercanía de las plantaciones de granos, mientras que el centro de distribución y la planta de la división oleoquímicos están en Aristóbulo del Valle. “Nuestros productos son 100% naturales, sin mezcla”, dijeron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *