La yerba misionera hace pie en Corea del Sur

La yerba mate sigue ganando terreno en diferentes mercados internacionales. Entre los nuevos destinos para el tradicional cultivo misionero ahora se sumó Corea del Sur.

Desde el Establecimiento Kraus de San Ignacio aseguraron que “las ventas a nivel internacional se mantienen. Por suerte están comenzando a incrementarse de a poco. Tenemos un nuevo cliente en Corea del Sur donde estaremos haciendo en las próximas semanas la primera operación de prueba”.

Desde la firma destacaron que los consumidores del país asiático pusieron su atención en la yerba mate, atraídos por las propiedades naturales del producto.

“Estamos comenzando con gran expectativa  estas ventas. De lo que sabemos en la televisión coreana estuvieron emitiendo unos documentales de la yerba mate y la reacción de la gente fue importante por lo que surgió una demanda interesante”, destacó Milton Kraus, presidente de la yerbatera en dialogo con Agromisiones.

“Muchas compañías nos contactaron y ya cerramos una primera operación. Ya enviamos muestras y ahora despacharemos la primera venta”, agregó.

Kraus explicó que lo que interesa a los operadores de coreanos es la yerba mate con certificación orgánica, como actualmente la empresa comercializa en diferentes países de Europa.

En esa línea detalló que “en esta oportunidad enviaremos la hoja seca pero también hay posibilidades con la yerba mate soluble”.

También remarcó que hay buenas perspectivas con el producto madre de Misiones en varios mercados asiáticos por lo que consideró que es oportuno profundizar las tareas de promoción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *