El Senasa capacitó sobre la enfermedad de Huanglongbing
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) organizó un taller de capacitación para el personal incorporado al Programa de alerta fitosanitaria y monitoreo de Huanglongbing (HLB) y de Clorosis Variegada de los Citros (CVC) que cumple su tarea en las provincias de Corrientes y Misiones.
Del encuentro, que se llevó a cabo en la nueva aula de capacitación de la sede del Centro Regional Corrientes-Misiones del Senasa ubicada en la ciudad correntina de Gobernador Virasoro, participaron ingenieros agrónomos y técnicos especializados contratados por el Servicio para desarrollar tareas específicas en ambas provincias.
El dictado del taller, estuvo a cargo de Carlos Benzo, coordinador temático de Protección Vegetal, y Pedro Méndez, supervisor del Programa en la región.
En el taller se trataron temas como el correcto acondicionamiento y envío de muestras para laboratorio, metodologías de inspección de lotes de citrus, elaboración de planillas de campo.
Asimismo se hizo entrega de materiales y vestimentas para los trabajos de campo.
La enfermedad del Huanglongbing es una de las que más gravemente ataca a los cítricos por su rápida diseminación. Afecta a plantas de citrus jóvenes y adultas, cualquiera sea su especie.
Desde finales de 2009 el Senasa, organismo descentralizado del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, desarrolla tareas de prevención, control fitosanitario y fiscalización en el marco de las acciones conjunta entre el sector público y privado dispuestas por el Programa Nacional de Prevención de Huanglongbing.
El Senasa recuerda que el HLB es una enfermedad que mata a los cítricos, por lo que es obligatorio denunciar cualquier sospecha de su presencia llamando al 0800-999-2386 o al correo electrónico alertahlb@senasa.gov.ar