El Inta desestima perjuicios de hongos de la yerba mate

Un artículo publicado recientemente por la revista Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) daba cuenta de la presencia del hongo Cercospora en yerbales de distintos puntos de Misiones y alertaba respecto a los efectos negativos que podría generar esta situación tanto en el rinde de los yerbales cuanto en la salud de los consumidores de mate. En respuesta, la investigadora del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) Myrian Rybak, aclaró que la mencionada publicación presenta “una serie conclusiones y datos inexactos”.
En referencia a la incidencia de  la enfermedad en el rendimiento de los yerbales, Rybak  explicó que “Misiones ha convivido con lotes afectados por distintas enfermedades, hasta el presente la información del efecto sobre los rendimientos del cultivo es escasa o directamente nula”.
A la hora de hablar de los efectos nocivos que podrían generar los hongos en la salud, consideró que “se menciona (en la publicación de la Unne) que el tratamiento con fungicidas para controlar  el Cercospora o la misma presencia del hongo podría ser nociva para la salud humana. Esta afirmación no tiene antecedentes, por lo menos hasta donde alcanza mi conocimiento profesional”.
La ingeniera agrónoma del Inta detalló que el proyecto denominado “Desarrollo de estrategias de manejo integrado de plagas, enfermedades y malezas de los cultivos industriales”, al que hace referencia la publicación de la Unne es llevado adelante por el Inta, con financiamiento de la propia institución, y dos profesionales de  la Unne  son participantes.  Agregó que este es un “proyecto integrado del Inta que abarca diversos aspectos de los cultivos industriales nacionales (entre ellos, la yerba mate)”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *