El Banco Nación comenzó a pedir datos para el Mercado Consignatario
La sucursal Misiones empezó a trabajar con el INYM en el intercambio de información. Se espera que en los próximos días arriben a la provincia técnicos de la sede central. «El otro tema es que seguimos esperando noticias de la nota entregada a la Presidente», dijo Sergio Delapierre, director del Instituto Yerbatero.
El gerente zonal del Banco Nación con sede en Posadas recibió instrucciones de la Casa Central y ya puso en contacto con el Instituto Nacional de la Yerba Mate, con la finalidad de contar con datos para la puesta en marcha del Mercado Consignatario de Yerba Mate Canchada.
Esta información fue revelada por el director del INYM por los secaderos, Sergio Delapierre. «Comenzó la tarea de buscar los elementos necearios para que los técnicos de la Casa Central, cuando vengan a Misiones, tengan conocimiento de lo que nos proponemos. El INYM ya le acercó la información», destacó.
Por otra parte, el directivo del INYM también hizo referencia a la nota entregada a la Presidente de la Nación, donde los yerbateros plantearon la necesidad de liberar el valor de la yerba mate a salida de molino para mejorar los precios que perciben los productores de hoja verde. «Me gustaria saber quién se quedó con la nota. Espero que esa nota esté en buenas manos, viajando hacia la oficina de Guillermo Moreno (secretario de Comercio Interior de la Nación) para permitir el despegue de precios hacia arriba, que es lo que pretendemos», remarcó.
Finalmente, Delapierre calificó como «una buena iniciativa» al conjunto de proyectos de ley que pretende regular el uso de la madera nativa como leña. «Se hace cada día más difícil conseguir leña de buena calidad por eso considero que es muy interesante este paquete de leyes, hay que apoyarlas», subrayó.