Preocupación por la falta de vientres en la ganadería

El subsecretario de Producción Animal del Ministerio del Agro y la Producción provincial, Rodolfo Jaquet, se mostró preocupado por la disminución de vientres en la ganadería a raíz de que la producción animal fue desplazada por el cultivo de granos y esto lleva a que falten terneros.
“Hasta hace poco tiempo teníamos compradores de hacienda, sobre todo de terneros, que venían desde San Luis y Córdoba y eso nos favorece en una provincia donde intentamos crecer en ese ámbito”. De todas maneras aclaró que Misiones se ve perjudicada desde el punto de vista económico porque “vendemos a otros sitios esos animales que tanto nos costó desarrollar. En las últimas semanas los productores misioneros han dejado de vender afuera y tomaron conciencia de que no es cuestión de vender por ganar unos centavos más”. Según los datos de la vacunación antiaftosa que se consideran los datos más certeros, “la provincia estaría cerca de las 420 a 430 mil cabezas de ganado, lo que evidencia que aumentó en un 100 por ciento la cantidad y que se acortó muchísimo el tiempo de faena. Un novillo que nos costaba cerca de cuatro años hacerlo llegar a 400 kilos, ahora con dos años llega a ese peso, lo que hace un aumento en 200 por ciento en la producción”, sostuvo el funcionario. Respecto de la genética de los vacunos misioneros, Jaquet dijo que “es muy buena, a tal punto que desde el Ministerio del Agro estamos haciendo remates de toros y esto hace que los productores estén entusiasmados y lo tomen con seriedad tanto a la genética como a la alimentación, la sanidad y el manejo de los animales. Si bien no llegamos al autoabastecimiento, nos estamos acercando bastante”, añadió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *