Avanza iniciativa que prohibe uso industrial de leña nativa
Las comisiones de Desarrollo Forestal y de Presupuesto emitieron dictamen para el proyecto de ley que prohibe el uso y comercialización de leña y de carbón vegetal provenientes de bosques nativos a partir de 2015. Pretenden que este recurso sea reemplazado por material proveniente de bosques cultivados, subproductos y residuos biomásicos de la forestoindustria.
De ese modo, se busca reducir el impacto ambiental generado por los desmontes para abastecer a secaderos y el provocado por las industrias de transformación física de la madera, como la polución del aire por humo y partículas en suspensión, los gases de efecto invernadero y los riesgos de incendios en las comunidades locales.
Para lograr estos objetivos se propone prohibir, a partir del 1 de enero del 2015, la producción, comercialización y consumo industrial de leña y de carbón vegetal, de origen de bosques naturales, y la disposición final a cielo abierto de aserrín, viruta, costaneros y todo otro residuo biomásico de la foresto industria.
En la misma línea, se propone prohibir a partir del 1 de enero de 2012 la quema de estos recursos, y se pretende que a partir de esa fecha los secaderos de yerba mate y de té disminuyan el consumo de leña de bosques nativos en un cincuenta por ciento, para lo cual se busca la implementación de un plan de mejora de la eficiencia energética.