Destacan que la azúcar producida hasta el momento supera ampliamente las escalas de años anteriores

El titular del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Raúl Revinki estimó que  “la producción del Ingenio Azucarero de San Javier fue este año de un millón de kilos más que años anteriores y con la cosecha de este año produciremos un millón más el año que viene”.

Raúl Revinki explicó en radio Provincia que “en lo que va del año ya llevamos producido un millón de kilos más respecto a la de años anteriores en los cuales  trabajábamos para producir dos millones de kilos”, y  que “con la cosecha de este año lograremos producir otro millón más”.

Además Revinski destacó la visita que hizo el gobernador Closs al ingenio azucarero “es muy importante para nuestra gestión que el  mandatario provincial haya venido personalmente  a tomar conocimiento de nuestras necesidades de cara al futuro”.

Respecto a eso el titular del IFAI dijo que “esta visita es exclusivamente técnica en la que los técnicos nuestros van a disertar junto con los de la Biófabrica sobre los estudios realizados previamente y el Gobernador va a tener en mano propia todos los proyectos y verá las necesidades que tenemos para mejorar la calidad del ingenio”.

Respecto a lo requerido para mejorar la calidad del ingenio azucarero, Revinski remarcó que “las necesidades más importantes que tenemos son el motor pulmón generador que es muy viejo y la molienda, nosotros necesitamos mejorarla porque tenemos que extraer más jugo de las cañas de azúcar, ya que tenemos una pérdida importante de jugo debido al sistema de molienda que tenemos. Si podemos solucionar estas dos cuestiones vamos a tener una etapa superadora muy importante, señaló.

En cuanto a la recuperación de la producción expresó que “el clima parece que nos va a acompañar, lo que nos posibilitará recuperar gran parte de la producción”, agregó.

Para finalizar y en referencia al azúcar orgánico, denominado “común”, el titular del IFAI dijo que “es lo que el Gobernador quería, nos ha ido muy bien, a medida que hemos ido produciendo el azúcar orgánico lo fuimos entregando porque la idea era entregarlo de inmediato y no almacenarlo en stock, a tal punto que hoy ya no tenemos más, así que fue muy exitoso ese proceso”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *