Tabaco: cubrirán parte de $25 millones en pérdidas de 2009
Se anunció el desembolso de una suma cercana a los 5 millones de pesos destinada a tabacaleros que fueron afectados por la granizada del año pasado. Los productores sufrieron una pérdida global de unos 25 millones de pesos por el fenómeno meteorológico en 2009, según estimaciones de Roberto Rockembach director general de Tabaco y Cultivos No Tradicionales de la provincia.
“ Se trata de un aporte extraordinario destinado a los 2992 productores que perdieron su producción a causa del granizo ocurrido en la campaña 2009. En total, se destinarán 4.949.750 pesos”, afirmó.
Rockembach dijo que “se viene a saldar una deuda que se tenía con los productores, que ya habían recibido un anticipo (alrededor de 4 millones de pesos) de las asociaciones y lo que faltó de las pérdidas que tuvieron en 2009 por granizo se abona mañana (por hoy) por medio de un plan del Fondo Especial del Tabaco (Fet)”.
Períodos de trabajo
Las tareas culturales del tabaco se inician durante el invierno y se realiza al principio el cultivo de plantines con hidroponia. Esto significa que los plantadores obtienen los plantines con bandejas de telgopor donde son alimentados, sin dañar el medio ambiente.
Posteriormente, ya cerca de la primavera (entre septiembre y octubre) se hace el trasplante a la tierra. Este es el momento difícil porque es temporada de tormentas y granizos.
Por otro lado, se refirió al Convenio Marco para el Control del Tabaco, que no fue ratificado por el Congreso. “Estamos muy preocupados y atentos a lo que viene realizando la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ya que la provincia tiene la producción del Burley, una de las variedades más cuestionadas en el mercado internacional”, sostuvo Rockembach. En ese sentido, señaló que hay que seguir trabajando en la reconversión y diversificación “para que nuestros productores sigan haciendo tabaco, yerba o té pero que pueda ir adicionado otras actividades para que tengamos un productor medianamente fortalecido el día en que se tenga que abandonar el Burley”, indicó.
En cuanto a los avances, “se está trabajando mucho en lo que es Plan Provincial de Producción de Alimentos. Entre este año y 2011 se van a destinar 20 millones de pesos del Fet para la producción de alimentos, ya sea vegetal o animal”, aseguró el funcionario Rockembach.