Los feriantes deben prepararse para abastecer nuevos mercados

La presencia en Posadas de una sucursal del hipermercado «Chango Más» y la puesta en marcha del Mercado Zonal Concentrado provocarán un aumento en la demanda de productos agrícolas, para lo cual los integrantes de las ferias francas deberán estar preparados.

A partir de este cuadro de situación, desde la Dirección General de Agricultura Familiar del Ministerio del Agro comenzaron a generar reuniones para efectuar un diagnóstico y conocer con precisión qué volumen producen las ferias francas y cuáles son las acciones a encarar para aumentar la oferta de frutas, verduras, hortalizas y otros alimentos.

«Hay que planificar seriamente la producción y ver qué más se puede plantar, ver la superficie disponible, si se cuenta con agua. También ver quiénes tienen más experiencia porque son ellos los que tienen capacidad de crecer para abastecer nuevos mercados», sostuvo la titular del organismo, Marta Ferreyra.

En diálogo con el programa radial Agromañana la funcionaria remarcó que se necesita de cantidad, calidad y continuidad para abastecer los dos nuevos mercados y, por supuesto, seguir ofreciendo los productos en las ferias francas. «Hay exigencias que se vienen y que hay que cumplirlas,  como el RENSPA (Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios); las capacitaciones en Buenas Prácticas de Manufactura, en Buenas Prácticas Agrícolas porque se trata de alimentos que se relacionan con la salud de la población», recordó Ferreyra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *