Realizaron Cursos de prevención sobre Huanglongbing para inspectores oficiales de frontera
En el marco del Programa Nacional de Prevención del HLB, del Ministerio de Agricultura de la Nación, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó una capacitación sobre la plaga en localidades de Salta y Jujuy destinada a personal propio y de distintos organismos públicos como Gendarmería Nacional, Aduana y policía provincial que trabajan en fronteras y son los responsables del control de mercaderías, pasajeros y productores.
Las capacitaciones tuvieron lugar los días 13 y 14 de diciembre en el auditorio de la Universidad Nacional de Salta, Orán, y el 16 de diciembre en el casino de Suboficiales de Gendarmería Nacional Argentina, Escuadrón 21 de La Quiaca, provincia de Jujuy.
Orán, en Salta, y La Quiaca, en Jujuy, fueron designadas como las dos principales localidades fronterizas del noroeste argentino (NOA), para ofrecer actualización sobre la problemática del HLB al personal de las fuerzas públicas que operan en la región. El fuerte tránsito de pasajeros y mercaderías en estas zonas bajo un adecuado control, resulta estratégico para prevenir el ingreso de cualquier material vegetal que pueda llegar a transmitir esta enfermedad mortal para los cítricos.
Ambas capacitaciones que contaron con más de 80 y 60 asistentes respectivamente, fueron bien recibidas por las autoridades locales que mostraron preocupación y compromiso, como el intendente de Orán, Marcelo Lara Gross, quien ofreció su colaboración con el Programa.
Dentro de los contenidos del curso se presentaron los objetivos y las acciones desarrolladas por el Programa Nacional de Prevención del HLB y se revisaron temas como las exigencias internacionales para las exportaciones de cítricos, los controles y monitoreos realizados por el Senasa en montes productivos y arbolados urbanos, como así también, las normativas vigentes dispuestas para resguardar el estatus sanitario del país en relación al HLB, especialmente para viveros cítricos. En la oportunidad disertaron autoridades y técnicos nacionales y regionales del Senasa como Pablo Cortese, Raúl Chiarotti, Yanina Outi, Alejandra Chiarrotti, Sonia Pensotti, Alfredo Saburlín y Gabriel Grosso, entre otros.
Anteriormente, estos cursos se desarrollaron en las capitales de las provincias de Misiones y Formosa, durante septiembre y noviembre respectivamente, dando cumplimiento a la primer etapa de capacitación para el personal de fronteras propuestas por el Programa de HLB.