Productores no están conformes con los nuevos precios de la yerba
Tras la oficialización de los nuevos importes de la yerba mate para el kilo de hoja verde (78 centavos) y de la canchada (2,85 pesos), desde el sector productivo de la cadena yerbatera consideraron “inadmisibles” los valores fijados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación para la actual zafra.
Además, cuestionaron la actual gestión del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). “Los nuevos valores condenan al productor a la pobreza y la precariedad en su chacra”, dijo el dirigente de APAZUR, Luis Andruszyszyn, quien asimismo planteó que “al productor no lo tienen en cuenta en absoluto y lo están sometiendo completamente a la extrema pobreza con ese precio inadmisible. Seguramente irá un poco para recomposición del tarefero y el productor seguirá sumido en la miseria”. Además, el dirigente disparó contra el INYM, al considerar que “el Instituto no está velando por la familia yerbatera, pues así como está hoy, no responde en absoluto al productor ni al tarefero. La mesa, como está hoy constituida, es totalmente inútil y sin autoridad por la ineptitud de nuestros representantes, y especialmente los que representan a los productores, que no tienen las suficientes agallas para pelear por los precios que realmente tienen que ser”. Por su parte, desde la Asociación de Productores Agrarios de Misiones, Carlos Ortt manifestó que “se ve claramente la falta de interés para ayudar al sector y con esto estamos imposibilitados de salir adelante”.