Pretenden crear la figura del trabajador agrícola cosechero
Los diputados nacionales por Misiones presentarán un proyecto de ley, en la Cámara Baja Nacional, con el objetivo de incorporar la figura del trabajador agrícola cosechero dentro de la legislación laboral.
Esta será la denominación bajo la cual esperan inscribir a los tareferos para darle un mayor control a la actividad yerbatera y un respaldo legal a los trabajadores rurales.
Los diputados nacionales Alex Ziegler, Stella Maris Leverberg y Silvia Risko presentaron las particularidades del proyecto de ley que tiene como objetivo sustancial “proteger al pequeño productor a través de la creación de una categoría especial”, la del trabajador agrícola cosechero.
Al respecto, indicaron que en “la propuesta se encuentra incluido un régimen de pagos y aportes que deben realizar tanto el tarefero como el productor”. Los legisladores dijeron que aquellas entidades o personas que deseen hacer aportes a este proyecto serán escuchadas e integradas al trabajo de confeccionar el proyecto de ley final.
“Para construir este proyecto nos basamos en la condición y situación social del trabajador rural. Además, en que el cosechero trabaja en la chacra del productor, y a veces no recibe los aportes correspondientes”, explicó Ziegler.
Por su parte, la diputada Risko comentó que la propuesta es producto de un trabajo a conciencia y con total conocimiento del campo que se está tratando.
En este sentido, observó que “este trabajo no servirá de nada si no creamos conciencia social, comenzando por el trabajador, desde el molinero que es el que tiene que pagar bien al pequeño productorpara que pueda tener en blanco a los cosecheros, y hasta los grandes productores que generalmente son los que tienen mayores empleados fuera del sistema”.
En tanto, Leverberg resaltó que “este proyecto refleja lo que significa la política de la Renovación, que se viene apuntalando desde procesos de construcción social y popular, la posibilidad de mejorar la calidad de vida”.