Productores se preparan para la primera cosecha de cítricos del año
En los primeros días de febrero comenzará la primera cosecha de frutas críticas en las chacras misioneras y con esa producción se intentará cumplir con la demanda de mandarinas y naranjas que en la actualidad escasean en los grandes centros de comercialización.
Al respecto, el subsecretario de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro de Misiones, Héctor Barboza, dijo que “los productores están esperando para iniciar la cosecha desde hace dos semanas, pero al cambiar las condiciones climáticas tuvimos muchas frutas con retardo de floración.
Sin embargo, hasta fin de año contamos con cítricos de buena calidad que se cosecharon a término y recién a partir de los primeros días de 2011 comenzaron a mermar porque las intensas lluvias caídas durante los últimos meses del año ayudaron a que los cítricos, especialmente las naranjas, se conserven en buen estado por más tiempo, esto ayudado también por buenos sistemas de conservación frigorífica”. Agregó que la época de cosecha “termina entre los meses de septiembre y octubre”, pero “el año pasado el volumen de producción ayudó a mantener alta la oferta ante una incesante demanda del producto”.
En tanto, aclaró que “los limones se cosechan todo el año ya que son reflorescentes y por eso nunca hay problema de desabastecimiento, pero los demás cítricos tienen su época. Ahora comenzaremos más pequeñas y a partir del mes de marzo continuaremos con las de ombligo y esa campaña se extenderá aproximadamente hasta agosto, es decir que todo el invierno contaremos con cítricos”, explicó. En toda la provincia hay casi 3.000 hectáreas de plantaciones de cítricos y más de 500 productores que destinan sus frutas para empaque y exportación. Noticias