Monotributo social: ya entregaron más de 3 mil carnés a productores primarios
El director del Departamento General de Asuntos Juridicos del Ministerio del Agro, Marcelo Quiroga, destacó que el año 2010 fue más que satisfactorio con aproximadamente 10.500 trámites iniciados «y a la fecha estamos con unos 3 mil carnés entregados». Observó que corresponde no solamente a productores tabacaleros sino también a otros rubros. Explicó que el monotributo social responde en gran medida a la necesidad y a la característica de la matriz productiva de la provincia. «En Misiones tenemos miles de pequeños productores, en su gran mayoría son minifundistas que trabajan en forma conjunta toda la familia», dijo. Remarcó que cada monotributista social puede facturar hasta 24 mil pesos al año; en cambio, un proyecto conformado por dos ó tres personas pueden facturar hasta 48 mil pesos al año o 72 mil pesos, según los miembros que la integren.
Según el funcionario de la cartera agraria, la ventaja que tiene el sistema es que no solamente se puede inscribir cada uno en forma individual sino que es posible armar proyectos productivos con los integrantes del grupo para que la facturación, en el transcurso del año, pueda incrementarse.
«Esto es bueno para la producción misionera porque obedece a la realidad de la producción misionera», enfatizó Quiroga.
En declaraciones a Radio Provincia agregó que cada uno de los monotributistas sociales tiene que pagar 35 pesos por mes y esto le permite estar dentro del mercado registrado. «Van a poder elegir una obra social de carácter nacional, la que quieran, van a estar aportando a una jubilación, van a poder seguir cobrando la Asignación Universal por Hijo y demás programas que estén cobrando -observó- porque justamente el Monotributo Social apunta a un sector vulnerable de la población, ya sea del agro, la zona urbana, que estén realizando actividades productivas o de servicio», aseguró.