Buscan el sello de calidad para el ananá y los cítricos
Como una forma de dar valor agregado al ananás y a los cítricos de esta región se está trabajando en lograr a futuro un sello de calidad, indicaciones geográficas (IG) y denominaciones de origen (DO), “herramientas necesarias para ofrecer a los mercados un producto diferenciado por su buena calidad”, dijo el subsecretario de Producción y Desarrollo Vegetal del Ministerio del Agro y la Producción, Héctor Barboza.Al respecto, el funcionario explicó que “las IG se usan para designar un producto agrícola, alimenticio o de otro tipo que posee un origen geográfico determinado y cuyo prestigio por sus cualidades se deben al lugar de origen. En tanto las DO hacen referencia a la denominación de los productos que debe incluir el nombre del lugar donde se fabricaron o cultivaron”. En Misiones “tenemos la intención de que los primeros productos reconocidos bajo estas normas de calidad sean el ananás y los cítricos, y de esta manera nos podremos sumar a la tendencia mundial de acceder a los mercados más exigentes y así no perderemos compradores en este sector y revalorizaremos nuestros productos”. Agregó que “el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación apoya a los gobiernos de provincias para el desarrollo de estrategias de agregado de valor a sus producciones agroalimentarias”. Recientemente, Barboza participó en el Seminario Nacional sobre Calidad de Alimentos y Diferenciación que se realizó en la sede central del Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Buenos Aires.