Interés por subsidios al precio de la hoja verde de yerba

Una vez lanzado el anuncio sobre los subsidios al precio de la hoja verde de yerba mate por parte de la Nación, crece en el sector yerbatero los interrogantes sobre cómo y cuando se efectivizarán. Hasta el momento están definidos que serán 35 millones de pesos aunque se consideró extraoficialmente que la cifra podría crecer. Un efecto concreto promovido por el anuncio es la detención de la cosecha, que de por sí estaba bastante paralizada según se evaluó desde el sector productor.
“Yo me enteré en el regreso a la provincia, pero creo que todavía no hay nada concreto. A (Guillermo) Moreno yo no le creo nada, después de la forma irrespetuosa con que nos trató, no se puede esperar nada de él”, consideró Carlos Ortt, productor y director suplente en el directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym).
Pese al maltrato del secretario de Comercio Interior, el dirigente yerbatero valoró el aporte en subsidios conseguido. Y reconoció que a pesar de no cubrir a toda la producción ya permite dar auxilio a los pequeños productores.  “En principio los 35 millones pueden no cubrir a toda la producción pero ya es una cifra que permite elaborar algún plan de asistencia a los pequeños productores. El año pasado la Provincia había inyectado unos 25 millones de pesos y el movimiento que produjo fue muy importante, así que con estos fondos se puede hacer mucho”.
Para Heriberto Friedrich, presidente de la Asociación Rural Yerbatera Argentina (Arya), el anunció generó expectativa en el sector productivo y se esperan más datos sobre la asistencia.
“Nos interesa saber qué modalidad se va a aplicar, pero en principio creemos que es una muy buena medida. Es decir, que si no se puede llegar a los valores pretendidos que se acorte el camino con subsidios como se subsidian a otros productos alimenticios en el país”, comentó el directivo desde Montecarlo.
También desde el seno del propio Inym, se mostró interés en saber más sobre la aplicación de fondos y se explicó que seguirá trabajando para la definición de los nuevos valores para la materia prima yerbatera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *