El ingreso de divisas a Misiones aumentó un 20 por ciento

La ministra de Acción Cooperativa, Fabiola Bianco, comentó que entre 2009 y 2010 hubo un crecimiento del 20 por ciento en ingreso de divisas. “Datos significativos considerando que en esos años hubo una crisis de la que no estuvimos ajenos”, señaló. Además, explicó que este hecho se da como consecuencia de la diversificación de mercados y de la producción. “Estamos exportando a cerca de 80 países del mundo y ya no hablamos de materia prima, sino de productos exportables con valor agregado. Estamos apostando fuertemente a eso”, destacó.

El 20 por ciento de aumento en el ingreso de divisas se traduce en 540 millones de dólares. “Esperemos que este año sigamos por ese mismo camino”, insistió la funcionaria. En este sentido, expresó que por ello se desarrollaron rondas de negocios “muy significativas” para la provincia, en las cuales se logró un productivo intercambio comercial entre mercados extranjeros y los locales.
Además, sostuvo que apuestan a la diversificación del mercado y de la producción desde diferentes acciones. Entre ellas mencionó las capacitaciones que se están desarrollando a los productores madereros.
“Estamos trabajando fuertemente en el sector de la madera. Y ahora en los talleres incorporamos la cuestión del diseño para que tengamos todas las condiciones de trabajar en mercado interno, con muebles hecho en Misiones”, señaló.

El 20 por ciento de aumento en el ingreso de divisas se traduce en 540 millones de dólares. “Esperemos que este año sigamos por ese mismo camino”, insistió la funcionaria. En este sentido, expresó que por ello se desarrollaron rondas de negocios “muy significativas” para la provincia, en las cuales se logró un productivo intercambio comercial entre mercados extranjeros y los locales.Además, sostuvo que apuestan a la diversificación del mercado y de la producción desde diferentes acciones. Entre ellas mencionó las capacitaciones que se están desarrollando a los productores madereros.
“Estamos trabajando fuertemente en el sector de la madera. Y ahora en los talleres incorporamos la cuestión del diseño para que tengamos todas las condiciones de trabajar en mercado interno, con muebles hecho en Misiones”, señaló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *