Closs destacó los logros en materia productiva

En la jornada de productores desarrollada en Aristóbulo del Valle este sábado, el gobernador Maurice Closs destacó la evolución de la provincia en la economía rural. “En los años 90 el modelo planteaba que Misiones había dejado de ser agrícola y que era de servicio. Se olvidaban aquellos actores políticos y económicos que existían unas 18 mil familias de yerbateros, 14 mil de tabacaleros y 6 mil de tealeros. Se dejaron huellas terribles en la estructura social y en la posesión y propiedad de tierras. Se produjo el éxodo rural más grande de la historia. Sin embargo, nosotros pusimos a funcionar la producción, apostamos a los pequeños pueblos, a las chacras y acercamos los recursos, millones y millones, para la agricultura. Pusimos a Misiones a producir”, remarcó. Además, observó que en los datos del censo se refleja la actividad productiva que se desarrolla en las diferentes localidades porque sólo el 28 por ciento de la población se concentra en la capital provincial.

“Creamos cien escuelas en tres años. Y la mayoría están en las colonias. Unas 15 mil hectáreas ocupadas y trabajadas por misioneros fueron compradas en estos últimos años. Pagamos 500 pesos por hectárea y nos sentamos frente a los propietarios que vivían en Buenos Aires y les dijimos que dejen que esta gente pueda producir”, remarcó el primer mandatario provincial.
Por otra parte, dio cuenta de la importancia que el Gobierno Provincial otorga a la actividad productiva haciendo referencia a la ley que sancionó la Cámara de Representantes para acortar los tiempos de entrega de títulos de propiedad. En este sentido, dijo que en los próximos días se entregarán cerca de 600, algunos de los cuales tienen 50 años de tratamiento.
“Es imposible sostener todo esto si no hay decisión política. Y además, es imposible avanzar en estas ideas si no hay un gobierno que asigne los recursos. Saben los misioneros que el plan de producción de alimentos, de desarrollo de la tierra lo hicimos en gran cantidad porque tuvimos ayuda de la presidente (Cristina Fernández) que nos dio millones y millones de recursos, porque entendió y le gustó nuestro programa”, agregó Closs.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *