El consumo de carne seguirá siendo bajo hasta 2014
El consumo de carne vacuna en Argentina bajó de los 63,3 kilogramos registrados en promedio en el período 2003-2010 a 46,7 kilogramos en febrero pasado, casi el mismo nivel de hace noventa años, según un informe privado.
En este contexto, el asesor ganadero Victor Tonelli, aseguro en declaraciones a Infocampo Radio ( AM 950 Radio Belgrano) «que estos índices son razonables en función de la catástrofe que significó perder 11 millones de cabezas durante cuatro años».
«Es lógico que tengamos este consumo. Pero es importante destacar, que la gente no dejó de consumir carne por los precios, sino que es precisamente al revés, la oferta es la que determina el precio en el mercado local», indicó Tonelli, aunque aseguró que «es cierto que los valores de los principales y más populares cortes de carne son altos en función de los salarios».
De acuerdo a las proyecciones del mercado ganadero, según Tonelli,la baja en del consumo por habitante, está en su piso y que durante los próximos meses esta tendencia se iría lentamente revirtiendo.
«Durante los primeros seis meses continuará así y luego a partir del segundo semestre con el aumento de la oferta, esperamos un posible aumento, que aunque mínimo va a marcar la tendencia para los próximos meses. Sin embargo recién hacia 2014 se pueden esperar cifras similares a los 55 kg».
Acerca de las posibles soluciones; Tonelli remarcó que «nada escapa a un proceso biológico y natural. Por más que el gobierno haga las cosas bien, deberemos esperar como mínimo cinco o seis años para ver los resultados. Esto no se resuelve de un día para otro», sostuvo.
Por último el asesor remarcó que » si bien los índices de participación de hembras en la faena se están reponiendo indicando una mejora en la situación y mejores valores para la hacienda, aún falta mucho para encontrar el camino de la solución a la crisis de oferta».