Exponen resultados de programa de Agricultura Familiar en la provincia
Un interesante encuentro donde expusieron los avances del programa “Sostenimiento del Empleo y Seguridad Alimentaria en la Pequeña Agricultura Familiar” se llevó a cabo ayer jueves en las instalaciones del Ministerio de Estado Trabajo y Empleo de la Provincia.
Allí se los productores “semilleros” y las organizaciones receptoras informaron los logros alcanzados a través del programa, que en Misiones lleva ocho años de ejecución de manera consecutiva.
En la reunión del Consejo Técnico Asesor estuvieron presentes funcionarios y técnicos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación, de la Dirección General de Economía Agraria y Sistemas de Información, del Ministerio de Trabajo de la provincia, de representantes de las asociaciones de productores “semilleros”, de representantes de organizaciones y municipios receptores de semillas del programa.
Junto a los funcionarios del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación la Directora General de la Dirección de General de Economía Agraria y Sistemas de Información, la ingeniera Efigenia Gauto, puso en común las perspectivas del programa para este año 2011. En ese contexto, se acordó con las organizaciones de productores la compra de 80.000 kilos de granos de maíz aptos para siembra de variedades locales (Caianos, Matto Grosso, Chala Roja, Dentecao).
La coordinadora del programa explicó que la compra de granos de maíz aptos para la siembra se realizará como todos los años a 6 organizaciones de pequeños productores semilleros: ruta 17 (Pozo Azul Km 80, Km 90 Paraje Juanita, Paraje Mondorí, Paraje Cruz del Monte) y sobre ruta 14 de Colonia Paraíso; productores de la Cooperativa Agrícola Río Paraná Limitada localizados en la zona de El Soberbio y desde el 2010 se han incorporado a los grupos de “semilleros”, productores de Bernardo de Irigoyen (paraje Laguna Azul y Dos Hermanas) y San Antonio (km .130).
Además del maíz que el gobierno adquirirá a través del programa, se plantea este año la compra de 15.000 kilos de poroto negro y 1000 kilos de arroz de secano.
Estos granos aptos para la reproducción adquiridos serán distribuidos por el programa a 43 municipios de la provincia y a 14 organizaciones de productores.
Además, recordó que el programa posee una línea de trabajo con los grupos originarios de nuestra provincia, con los cuales se está realizando una revalorización de los cultivares de maíces que siembran ancestralmente, promoviendo el intercambio de semillas entre las distintas comunidades y la conservación de sus variedades.
Por otra parte, se concensuaron además, los temas de capacitación que los productores consideraban necesarios para el presente año, entendiéndose que el fortalecimiento a las acciones de venta y “marketing” eran sustanciales para los grupos semilleros del programa.
Por ultimo, se acordó una próxima reunión para los primeros día del mes de junio venidero en la que los Ministros del Agro y la Producción Nestor Joaquín Ortega y de Trabajo y Empleo de la provincia, Claudia Noemí Gauto, firmarían el convenio del programa 2011 con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.