Aseguran que disminuyó la producción de yerba mate respecto del año pasado

El integrante del directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) Sergio Dellapierre aseguró que en el primer trimestre de este año disminuyó la producción de yerba mate respecto del mismo período del año anterior, y en este sentido, dijo que “hay varias cosas que influyen, quizás algunas más que otras.
Si los productores no abandonan la cosecha de la yerba, lo hacen en cuanto a tareas culturales, lo que determina el decaimiento de las plantaciones”, indicó. Asimismo, el funcionario hizo hincapié en que “la falta de mano de obra produce que se esté cosechando menos, pero no hay que dejar de lado que solamente en el año 2000 cosecharon yerba 6.800 productores sobre un padrón de 16.000; quiere decir que acá está pasando algo. También están las crecientes dificultades para trabajar con la yerba mate debido a que los precios se están atrasando respecto de la inflación, y si hoy tenemos el kilo de hoja verde a 90 centavos, eso no alcanza”, explicó. Al respecto, sostuvo que “los grandes productores tal vez pueden trabajar con ese precio, pero los pequeños tienen yerbales de baja productividad que no superan los 4.500 kilos por hectárea por año. Por eso creo que están desapareciendo productores y le entregan el yerbal a algún acopiador que anda dando vuelta de chacra en chacra”, añadió. Por otra parte, Dellapierre apuntó a que “gran parte de la culpa la tuvo el propio Estado, que no supo subsidiar a los productores dándole, por ejemplo, el 100 por ciento de subsidio sobre los aportes patronales, sabiendo que es una actividad que depende en gran parte de la mano de obra contratada”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *