Reiteran la necesidad de contar con un nuevo ingenio azucarero
El presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial, Raúl Revinski, dijo que “la etapa fundamental es la de la plantación de caña de azúcar. Triste sería que no plantemos caña y tengamos un ingenio nuevo, eso implica una dedicación muy especial por parte de los productores porque nuestra producción aún es mínima”.
Observó que el actual ingenio “es una reliquia y lo estamos cuidando para que subsista un año más, por eso es muy importante la presencia de un nuevo, es realmente necesario”, señaló.
El nuevo ingenio requiere una inversión de alrededor de 100 millones de pesos que, según el primer mandatario provincial, el Estado debe asumir, aún mientras se encuentre tramitando algún crédito internacional.
En su discurso del 1ero de mayo, el gobernador manifestó la intención de construir un nuevo ingenio azucarero, con la tecnología para ser eficiente, tanto en producción de azúcar como de alcohol y en la generación de energía, implantando para ello 10 mil hectáreas de caña.