Se lanzó el programa Capital Semilla en Misiones
A través de una conferencia de prensa realizada el viernes, quedó presentado en la provincia de Misiones el proyecto Capital Semilla, que lleva adelanten la Subsecretaría PyME del Ministerio de Industria de la Nación, y a partir del cual jóvenes de entre 18 y 35 años pueden recibir financiamiento para la elaboración de proyectos productivos.En este sentido, la diputada nacional del Frente para la Victoria Julia Perié en diálogo con Noticias y Canal 2 indicó que “esto es muy interesante porque visualizamos que un sector de la sociedad tan importante como son los jóvenes, no tenía esta posibilidad de recibir capacitaciones, que ahora ofrecemos a través del Ministerio de Industria de la Nación”. En este marco, las primeras capacitaciones se realizaron el Viernes y ayer desde las 16:00 en la Escuela de Música de Posadas, y explicó que si bien el proyecto se inicia en la capital provincial, está previsto que “a partir de allí continuemos en los municipios de Garupá, San Javier, Iguazú, Puerto Rico y Eldorado, durante un recorrida que va a durar hasta fines de junio, y a partir de la cual pensamos llegar a la mayor cantidad de jóvenes”. Asimismo, agregó: “nos parece muy positivo que nosotros seamos una herramienta para que los jóvenes logren capacitaciones, financiaciones y poder acceder a lo que de otra manera no podrían”. Por su parte, Ignacio Trucco, de la Secretaría de PyMEs del Ministerio de Industria, explicó que podrán inscribirse “personas de entre 18 y 35 años, con una idea o un proyecto productivo en marcha, que no reciban financiación de otro organismo y que necesiten financiamiento para emprender”. Asimismo, indicó que Capital Semilla, que ofrece entre 15 y 60 mil pesos de acuerdo a las aspiraciones de los emprendedores, “está direccionado para proyectos productivos que agreguen valor, en ese sentido estarían excluidos servicios, comercios, actividades primarias, turismo. Requiere un proceso de transformación”, remarcó. Cabe destacar que se trata de créditos de honor, que son a tasa cero y sin garantía, lo cual los hace “inéditos en la historia Argentina”. Quienes estén interesados en recibir información sobre los seminarios y los requerimientos necesarios para la formulación del proyecto, pueden visitar la página capitalsemillamisiones.com.