Prohibición a plantas de Mirto
Desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se reiteró la prohibición de la producción, plantación, comercialización y transporte de plantas de Mirto en todo el territorio nacional en el marco de las medidas adoptadas para prevenir el ingreso a la Argentina de la enfermedad de Huanglongbing (HLB), que mata a los cítricos.
La medida, establecida en la Resolución Senasa 447/2009 que responde al Programa Nacional de Prevención de HLB del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, se funda en que la especie Murraya paniculata, más conocida como Mirto, hospeda al insecto vector Diaphorina citri Kuwayama que transmite el HLB, enfermedad bacteriana que afecta a todas las especies de cítricos.
Uno de sus síntomas es que las hojas toman un color amarillento que contrasta en forma notoria con el verde del resto de la planta.
Asimismo, a medida que la enfermedad avanza, se marchitan los tallos y se produce una intensa defoliación de las ramas afectadas, que finalmente se secan y mueren. En los frutos se observa asimetría, reducción de tamaño, semillas mal formadas y de coloración oscura.
El Senasa recuerda que el HLB es una enfermedad que mata a los cítricos, por lo que es obligatorio denunciar cualquier sospecha de su presencia llamando al 0800-999-2386 o al correo electrónico alertahlb@senasa.gov.ar