«La designación de Graziano Da Silva en la FAO es un reconocimiento a la Unasur»
El Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, destacó que la designación de José Graziano Da Silva como nuevo Director General de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) “es un reconocimiento a la potencialidad de los productores de América Latina, y al mismo tiempo un desafío, porque el mundo considera que esta región es la única que puede dar respuesta al flagelo de millones de personas que hoy no acceden a los alimentos”.
“La elección del representante de Brasil es un reconocimiento a la UNASUR, ya que abre un nuevo horizonte para la cooperación Sur-Sur en la producción y cooperación agrícola de los países latinoamericanos hacia otras regiones del mundo”, afirmó Domínguez.
El Profesor José Graziano Da Silva fue elegido por los próximos cuatro años como Director General de la FAO, durante el 37 período de Sesiones de la Conferencia del organismo, en reemplazo del senegalés Jacques Diouf, quien estuvo al mando de la misma durante 18 años.
En este sentido cabe destacar la unidad de acción entablada por la delegación argentina y brasileña que facilitaron la unidad completa del Grupo latinoamericano y la comunidad del caribe. Es por eso que desde un primer momento la decisión del Gobierno Argentino ha sido apoyar a Brasil y trabajar junto con nuestro socio para obtener esta importante designación.
La FAO es un organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas, creado en 1945 con la finalidad de coordinar acciones entre los países miembros para hacer frente a una de las necesidades más fundamentales del ser humano: el acceso a alimentos suficientes. Su mandato consiste en mejorar la nutrición, aumentar la productividad agrícola, elevar el nivel de vida de la población rural y contribuir al crecimiento de la economía mundial.