Con una inversión de siete millones de pesos buscan impulsar al sector agropecuario mediante el programa GIRSAR en Misiones


Martín Ibarguren – FM Express
Estos recursos serán destinados, a través de aportes reintegrables, para apoyar proyectos de adaptación y mitigación de riesgo climático en el sector rural y agroindustrial. Los destinatarios podrán ser tanto agricultores familiares, como empresas agroindustriales pequeñas o mediana, según explicó Martín Ibarguren, subsecretario de Planificación y Financiamiento en el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones.
Ibarguren detalló que los fondos serán dedicados principalmente a la adquisición de maquinaria y equipamiento para sistematizar suelos. Al mismo tiempo, consideró que la sequía en Misiones es un problema silencioso pero que genera cuantiosas pérdidas materiales y económicas a la producción.
Además resaltó que los agricultores vienen trabajando desde hace varios años para tener suelos sistematizados y dándole mucha importancia a la arborización.
Tal vez te interese leer: Comenzó la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa en Misiones, con un importante subsidio del Gobierno provincial
Ibarguren consideró que el problema de la sequía y la pérdida de vertientes es algo que vienen observando desde hace un tiempo, pero con mayor profundidad: “Ahora uno se encuentra con esta situación extrema, de emergencia agropecuaria; la segunda de manera consecutiva, porque el año pasado también la declaramos”, recordó.
El precio de la Yerba Mate fue al laudo de Nación. Entrevista a Juan José Szychowski, presidente del INYM https://t.co/CbkxFfuVFu
— misionesonline.net (@misionesonline) March 16, 2022