Se publicó en el boletín oficial, el régimen de información y control de yerba mate canchada importada del INYM


Este lunes se publicó en el Boletín Oficial nacional la resolución 64/2022 mediante el cual el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) profundiza el régimen de información y control de yerba mate canchada importada, dipuesto por el organismo en 2020.
La medida establece que las empresas que compren la yerba en los países vecinos deberán informarlo en su declaración jurada.
En sus consideraciones señala que al haberse “incrementado la importación de yerba mate canchada, se pone de manifiesto la necesidad de contar con información más precisa y detallada respecto de los movimientos físicos de la materia prima de origen extranjero que realizan los operadores.”
- Tal vez te interese leer: Productores vs. Industriales: la yerba mate y los conflictos de intereses históricos que hoy están más presentes que nunca
“Por tal motivo resulta necesario establecer específicamente el deber de información a fin de contar con datos de ingresos, egresos, stock y ajustes de dicho producto por parte de todos aquellos operadores que realicen algunos de los supuestos que deban ser informados.”, agrega.
Según explica la institución yerbatera en sus argumentos, esto tiene como fin “contar con una información precisa de los intervinientes, cantidades movilizadas, stock, y operadores entre los cuales se realizan los movimientos”.
“El dictado de la presente norma se encuadra dentro de los objetivos del INYM que establece el Art. 3º de la Ley 25.564, constituyéndose en una norma tendiente a asegurar un mejor manejo de la materia prima de yerba mate”, añade el texto.
Desde Piporé aseguran que será necesario importar yerba por la sequíahttps://t.co/UfkmEBbxpg
— misionesonline.net (@misionesonline) March 23, 2022