NoticiasNacionales“Hoy es un día muy importante para los trabajadores del INTA” afirmó...

“Hoy es un día muy importante para los trabajadores del INTA” afirmó Fabio Wiss, director regional del INTA tras la devolución de facultades al organismo

Tras dos meses de incertidumbre institucional por un decreto del Gobierno Nacional, el INTA vuelve a funcionar como ente autárquico. El director regional por Misiones, Fabio Wiss, destacó el respaldo del Congreso y el rol fundamental que volverá a tener el Consejo Directivo Nacional.

Fabio Wiss, director regional del INTA Misiones, en Radio Santa María de las Misiones.

En medio de un contexto de incertidumbre institucional que se prolongó por más de dos meses, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) vuelve a funcionar bajo su esquema tradicional como ente autárquico. Así lo confirmó Fabio Wiss, director regional del INTA Misiones, quien aseguró que se restablecerá el Consejo Directivo Nacional y que la institución retomará su gobernanza habitual.

“Volvemos a foja cero”, expresó Wiss al referirse a la situación actual del organismo luego de la marcha atrás del decreto presidencial que había modificado su estructura de funcionamiento. El directivo explicó que ahora resta conocer cómo se reorganizará la dirección nacional y las direcciones asistentes, que habían quedado en un limbo institucional.

Uno de los puntos clave es la conformación del nuevo Consejo Directivo Nacional. Si bien aún no se sabe si los antiguos consejeros continuarán o serán reemplazados por nuevos representantes de las entidades involucradas, Wiss destacó la importancia de que este órgano retome su rol rector: “Fue el que comandó al INTA durante casi 70 años”, remarcó.

Para Wiss, la jornada en la que el Congreso derogó el decreto que limitaba la autarquía del INTA marcó un antes y un después. “Fue un día muy importante para los trabajadores del INTA. Sentimos un respaldo anímico muy fuerte por parte de las provincias y del Congreso. Es el resultado de una construcción social de muchos años”, afirmó.

Durante los dos meses de vigencia del decreto, el centro regional Misiones enfrentó severas restricciones presupuestarias y operativas. “No solo teníamos menos recursos, sino que los canales de ejecución estaban siendo modificados y la gobernanza no estaba clara”, explicó el director regional.

A pesar de las dificultades, la planta de personal no se vio afectada, y el equipo mantuvo su enfoque en cerrar y proyectar la continuidad de la cartera de proyectos. “Estábamos cerrando un ciclo de cuatro años, evaluando resultados y planificando a futuro. Ahora esperamos poder retomar ese camino”, señaló.

La restitución del Consejo Directivo Nacional permitirá que se retomen las políticas públicas desde una visión más federal, donde cada región define prioridades productivas y de innovación en conjunto con los actores locales. En el caso de Misiones, Wis mencionó líneas estratégicas como yerba mate, té, forestación, mandioca y floricultura.

“Trabajar desde el consejo regional con los equipos técnicos y los productores nos da una potencia muy fuerte. Es una forma de federalismo que nos caracteriza en el INTA”, destacó, subrayando la relevancia de definir políticas de acción desde lo territorial.

Consultado sobre una posible insistencia del Gobierno Nacional en cambiar el esquema del INTA en el futuro, Wiss fue cauto: “Es difícil prever, pero confío en que el Consejo Directivo Nacional va a actuar con responsabilidad y en defensa de la misión del INTA”.

Finalmente, Wiss valoró el acompañamiento de distintos sectores sociales y políticos en la defensa del rol del INTA: “No se trata solo de una institución, sino de una red de trabajo territorial que tiene un enorme impacto en las economías regionales y en la vida de miles de productores”.

Últimas Noticias

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

Más Artículos