AgriculturaYerba MateLanzan una nueva experiencia en Ruta de la Yerba Mate: un viaje...

Lanzan una nueva experiencia en Ruta de la Yerba Mate: un viaje de revalorización cultural y natural en Misiones

El 18 y 19 de julio, Misiones celebra la Ruta de la Yerba Mate, un evento que revaloriza la cultura y naturaleza local. La travesía incluye visitas a comunidades guaraníes, establecimientos productivos y un conservatorio, fomentando el desarrollo cultural y económico de la región.

Los días 18 y 19 de julio, la provincia de Misiones se convierte en el epicentro de una experiencia única: una nueva edición de la Ruta de la Yerba Mate. Este evento invita a los participantes a embarcarse en una travesía que comienza en el Parque Nacional Iguazú. Alejandro Gruber, presidente de la Asociación Ruta de la Yerba Mate Argentina, anunció que el recorrido incluye visitas a lugares emblemáticos como La Aripuca en Puerto Iguazú, estaciones experimentales y conservacionistas del parque. “Vamos a divisar todo lo que es la flora y fauna típica del Parque Nacional Iguazú, pero también a comenzar a ubicar a los árboles de yerba mate nativa que están en medio del monte”, explicó Gruber, subrayando la importancia de la genética de la yerba mate.

Los participantes, en sus vehículos particulares y con mate en mano, recorrerán paisajes de suelos rojos profundos cubiertos de selva virgen. La actividad ofrece la oportunidad de conocer viveros nativos donde crecen plantines de yerba del monte. Además, se visitarán establecimientos productivos y se compartirá con las familias locales un menú típico de la región. Gruber destacó que “siempre con alimentos y bebidas en base a yerba mate”, lo que refuerza la conexión con la cultura local.

Ruta de la Yerba Mate

La jornada no solo se centra en la yerba mate como producto, sino también en su significado cultural. La ruta incluye una visita a comunidades guaraníes para conocer el mate primigenio guaraní, un método de elaboración diferente al occidental. “Interactuar con los hermanos Mbya Guaraníes en Kaa´guy Pora 1 es una experiencia única”, mencionó Gruber, quien también indicó que el recorrido culmina en establecimientos árabes, donde se impartirá la sabiduría de la yerba mate de estilo árabe.

Mauricio Bogado, vocal primero de la Ruta Internacional de la Yerba Mate, expresó su entusiasmo por la tercera edición de este gran evento, que se reunirá a muchos actores de la cadena. “Una alegría compartir con todo el pueblo de la provincia de Misiones”, declaró Bogado, invitando a todos los amantes del mate a redescubrir sus raíces y recordar momentos compartidos con familiares.

Ruta de la Yerba Mate,

El día 18 de julio, se llevará a cabo un conversatorio en el Amerian Hotel, donde expertos como Eduardo Schmock discutirán temas relevantes como la conducción responsable en áreas protegidas, el uso del agua y la biodiversidad. “Es una oportunidad para conversar sobre nuestra cosmovisión Mbya Guaraní y otros temas esenciales”, señaló Bogado, destacando la importancia del evento para el intercambio de conocimientos.

La Ruta de la Yerba Mate no solo revaloriza un producto icónico de la cultura argentina, sino que también promueve la integración de diversos sectores. Con más de 300 emprendimientos asociados en toda la provincia, la iniciativa busca fomentar el desarrollo de marcas locales. “Nuestra entidad es multisectorial, aglutina y nuclea todos los sectores”, destacó Gruber, enfatizando el esfuerzo colectivo detrás del evento.

El evento no tiene límites geográficos ni culturales, ya que involucra a socios en los cinco continentes. “La organización y el amor de todo esto se debe al gran esfuerzo colectivo de cada una de las instituciones”, afirmó Bogado, subrayando el carácter global y colaborativo de la iniciativa.

Ruta de la Yerba Mate

La Ruta de la Yerba Mate es un evento que no solo celebra un producto, sino que también promueve la cultura, la naturaleza y el desarrollo comunitario. Es una oportunidad para que los participantes se conecten con sus raíces y aprendan sobre la rica historia y biodiversidad de la Yerba Mate producida en Misiones.

Últimas Noticias

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

Más Artículos