La helada temprana en Misiones afectó la producción de cítricos, provocando una maduración acelerada y caída de flores. Mario Enrique Pedrozo, comerciante del Mercado Concentrador, explicó cómo las condiciones climáticas impactaron en las localidades más afectadas.
Las recientes heladas en la provincia de Misiones generaron un impacto significativo en la producción de cítricos, provocando una maduración anticipada y la caída de flores. Mario Enrique Pedrozo, miembro del grupo de veteranos y representante de Servicio La Pasión, compartió su preocupación por las condiciones climáticas inusuales que afectan a los agricultores locales. “Nos preocupa muchísimo la helada que cayó temprano, porque hacía rato que no teníamos un clima como este año”, mencionó Pedrozo.
Pedrozo explicó que las heladas más severas se registraron en localidades como 25 de Mayo, El Alcázar y Montecarlo. Estas condiciones provocaron que la fruta madurara más rápido de lo habitual. “Muchísima producción, inclusive se está cayendo la fruta ya porque sintió la helada, y una vez que la fruta ya cayó, es porque ya maduró demasiado rápido”, señaló el productor.

Impacto en la floración de las plantas
La maduración acelerada no es el único problema que enfrentan los productores. La caída de flores debido al frío representa un desafío adicional. Pedrozo destacó que, en condiciones normales, algunas frutas deberían estar listas para la venta en un mes. Sin embargo, la helada obligó a los productores a comercializarla de inmediato, ya que el frío extremo también afectó a la floración. “Esa flor cayó, así como está cayendo la mandarina”, explicó.
Aunque las heladas actuales ya generaron estragos, la preocupación persiste ante la posibilidad de nuevas heladas en los próximos meses. Pedrozo advirtió sobre las consecuencias de una helada prolongada: “Si tenemos una helada en agosto, te puedo asegurar que nos va a perjudicar muchísimo, pero no solo en la fruta, en el verdeo, el verdeo ya está sufriendo, la mandioca también”.

La importancia del mercado concentrador
A pesar de las adversidades, Pedrozo destacó la importancia del Mercado Concentrador para los productores locales. Este espacio les permite comercializar sus productos de manera efectiva, ofreciendo un “portón abierto” para exponer lo que producen. “Este mercado a nosotros nos beneficia al 100%”, afirmó el productor, subrayando la colaboración entre diferentes productores.
El grupo de “Veteranos”, al que pertenece Pedrozo, aporta su vasta experiencia en la agricultura misionera. “El conocimiento que yo tengo ya viene de familia, yo me crié en la chacra”, contó Pedrozo. La colaboración entre los miembros del grupo es clave para enfrentar los desafíos actuales, ya que “la unión hace la fuerza”, enfatizó.
A pesar de las dificultades, los productores están optimistas sobre el futuro, ya que las citrícolas
Pedrozo expresó su esperanza de que las condiciones climáticas mejoren en los próximos meses. “Esperemos que en septiembre, octubre, noviembre, tengamos esa misma posibilidad, pero que la helada no nos venga a matar”, enfatizó.
