El consumo de carne de cerdo en Posadas ha aumentado significativamente debido a los precios competitivos frente a la carne vacuna, la frescura del producto local y su variedad de cortes. José María Bernardy, de Granja San José, destaca el atractivo económico que consolida su presencia en la mesa de los consumidores.
Según trabajadores del Mercado Concentrador, el consumo de carne de cerdo ha registrado un notable incremento en Posadas, impulsado por diversos factores económicos y de preferencia del consumidor. Según José María Bernardy de Granja San José, el aumento en los precios de la carne vacuna ha dirigido la atención hacia el cerdo, que se presenta como una opción más económica y accesible. “El aumento de la carne vacuna tuvo varios incrementos este año y, por otro lado, la carne de cerdo es un producto económico, bueno y rico”, explicó Bernardy.
El precio estable de la carne de cerdo durante todo el año ha sido clave para su creciente popularidad. Bernardy destacó que, a diferencia de la carne vacuna, el cerdo no ha experimentado subas significativas de precio. Esto permite a los consumidores encontrar cortes a precios competitivos. “Todo este año la carne de cerdo tiene el mismo precio, del año pasado viene así. Eso también le compite de buena manera a la carne vacuna”, afirmó.
La variedad de cortes de cerdo es otro factor que ha contribuido a su creciente demanda. Los cortes más buscados incluyen la chuleta, el pechito y la costilla, este último especialmente popular para asados de fin de semana. Bernardy mencionó que “la gente lleva una vez por semana chuletita, al otro día lleva algunos cortecitos para la olla y, bueno, en fin de semana no puede faltar el pechito y la costilla para el asado”.




Por otra parte, la producción local de cerdo en Posadas asegura la frescura del producto, lo que se traduce en un incentivo adicional para los consumidores. Granja San José ofrece un producto fresco al contar con dos faenas semanales. “Nosotros somos productores de cerdo aquí en la ciudad de Posadas y también ofrecemos un producto fresco, una carne de cerdo producida acá”, señaló Bernardy, quien también resaltó la calidad y frescura del pernil, un corte muy solicitado para eventos y fiestas.
Además de ser económica, la carne de cerdo presenta beneficios en términos de salud. Bernardy destacó que “la carne de cerdo es un poco más saludable”, lo que se debe a su rápido crecimiento y textura suave. La producción de cerdo finaliza entre los 6 y 8 meses, lo que asegura una carne tierna y de calidad constante. “Es una carne de rápido crecimiento y sí o sí la carne siempre es blanda”, agregó.
El Mercado Concentrador de Posadas se ha convertido en un sitio clave para la adquisición de carne de cerdo. Los precios precios que oscilan entre los 5.000 y 7.900 pesos para diversos cortes. “Más o menos un pechito de cerdo de una costilla está 7.900 pesos el kilo”, comentó Bernardy, comparando con los elevados precios de la ternera, que pueden superar los 12 mil peso.
Finalmente, Bernardy remarcó la aceptación que ha sido positiva, especialmente para productos como la milanesa de cerdo, que ha ganado adeptos. “El producto que costó al comienzo, la gente al comienzo no se animaba, el que llevó una vez vuelve a buscar la milanesa de cerdo”, mencionó, resaltando la satisfacción de los consumidores por los productos de cerdo.
