AgriculturaOtrosEste fin de semana se vivirán tres días de tradición, cultura y...

Este fin de semana se vivirán tres días de tradición, cultura y producción en la Fiesta Provincial del Agricultor en Andresito

La comunidad de Comandante Andresito ultima detalles para recibir a miles de visitantes en la 30ª edición de la Fiesta Provincial del Agricultor. Habrá espectáculos, feria, jornadas técnicas y un gran homenaje a los productores misioneros.

La localidad de Comandante Andresito vive horas de intenso trabajo a la espera de la trigésima edición de la Fiesta Provincial del Agricultor. La presidenta de la comisión organizadora, Viviana Solís, adelantó que toda la comunidad se encuentra involucrada en los preparativos para celebrar durante tres jornadas la producción misionera y el esfuerzo de quienes trabajan la tierra.

“Estamos ultimando los detalles, considerando que nos falta un día nada más para iniciar esta nueva edición. Toda la comunidad está abocada: instituciones, capillas, escuelas, bomberos, todos sumando esfuerzos para dar una buena bienvenida al público que esperamos”, señaló Solís.

La fiesta comenzará este viernes 5 de septiembre a las 20 horas con el acto de apertura y la presentación de distintos shows artísticos. La primera noche cerrará con un baile animado por Cristian y la Ruta.

El sábado por la mañana, desde las 8:30, se desarrollará la jornada técnica en la EFA Santa María Goretti, con cinco propuestas para los productores agropecuarios. Por la noche, el público podrá disfrutar del ballet local, el desfile de candidatas a reina provincial del agricultor y el gran cierre musical a cargo de la banda brasileña San Marino.

La jornada central será el domingo 7 de septiembre, con el desfile en homenaje a los agricultores, la entrega de reconocimientos, el tradicional concurso de mini agricultores y el almuerzo campestre. “Se dispusieron mesas, bancas y sillas para que todos puedan compartir cómodamente el asado en el predio”, explicó Solís.

El acceso a la fiesta tendrá un valor de 5.000 pesos el viernes y sábado (a partir de los 12 años). El domingo, en cambio, será gratuito. El estacionamiento también estará a cargo de instituciones locales, con un costo de 2.000 pesos para autos y 1.000 pesos para motos.

Uno de los atractivos del último día será el remate ganadero, con más de 600 cabezas, organizado por la Asociación Ganadera de Andresito. La presidenta destacó además que la capacidad hotelera de la zona está colmada, lo que refleja el crecimiento del evento. “Desde hace tres semanas no hay hospedajes disponibles, por lo que trabajamos en mejorar la infraestructura del predio para recibir a todos con mayor comodidad”, indicó.

La oferta gastronómica también será variada: el asado de novillo y búfalo costará 30.000 pesos (dos kilos), el de cerdo 25.000 pesos y el de pollo 18.000 pesos. “Cada institución organiza una parte del menú, lo que también significa un beneficio directo para la comunidad”, subrayó Solís.

Jornadas técnicas: innovación y conocimiento

El programa de actividades incluye un espacio clave para el intercambio de saberes y experiencias. Rodrigo Kramer, profesor en Ciencias Agrarias y técnico extensionista del INTA, adelantó que las jornadas técnicas se realizarán en la chacra de la EFA Andresito, a cinco kilómetros de la zona urbana.

“Es un campo experimental donde venimos trabajando con ensayos y prácticas. Queremos mostrar a los productores distintos sistemas que pueden aplicar en sus chacras”, señaló Kramer. Entre los temas a tratar se destacan la producción integral de yerba mate orgánica, la integración de ovejas en el sistema productivo como controladoras de malezas, la recuperación de vertientes y la elaboración de compost y biopreparados a partir de residuos de la propia explotación.

El especialista agregó que también se presentarán avances en sistemas silvopastoriles y el programa Campo Limpio, que busca mejorar la gestión de envases vacíos de fitosanitarios. “Está destinado principalmente a los productores, a sus hijos y al público en general que quiera aprender y pasar un día de campo”, detalló.

La jornada técnica incluye un almuerzo gratuito y un sorteo de premios entre los participantes, con el objetivo de incentivar la participación activa y ofrecer un encuentro ameno entre los productores de la región.

Últimas Noticias

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

Más Artículos