Políticas AgrariasDiez años de la Ley de Agricultura Familiar: encuentro en la Plaza...

Diez años de la Ley de Agricultura Familiar: encuentro en la Plaza de la Soberanía Alimentaria

El próximo martes 23 de septiembre, de 7:00 a 12:30 en la Plaza San Martín de Posadas, se realizará la Plaza de la Soberanía Alimentaria. Habrá alimentos frescos y elaborados por familias agricultoras, representantes de ferias francas y comunidades rurales, junto a un conversatorio sobre los impactos de los agroquímicos en la salud. La jornada se enmarca en el décimo aniversario de la Ley de Agricultura Familiar y el Mes de la Agroecología.

El próximo martes 23 de septiembre, de 7:00 a 12:30 horas, la Plaza San Martín de Posadas será escenario de la Plaza de la Soberanía Alimentaria, un espacio de encuentro que reunirá a productores de toda la provincia que acercarán a la comunidad alimentos producidos y elaborados por familias agricultoras. La jornada se enmarca en la conmemoración por los 10 años de la sanción de la Ley VIII-N° 69 de Agricultura Familiar.

El evento ofrecerá a los visitantes una amplia variedad de productos que expresan la riqueza y diversidad de la agricultura familiar. Participarán representantes de las Ferias Francas, organizaciones de Mujeres Rurales, Comunidades Mbya Guaraní, Jóvenes Rurales, Mercados de la Soberanía Alimentaria (MeSA), Mercado de la Economía Social y Sustentable y productores agroecológicos. La iniciativa apunta a fortalecer la producción local, promover hábitos de consumo responsables y poner en valor el rol de quienes producen alimentos sanos y sustentables.

Uno de los momentos más destacados de la jornada será el conversatorio “Soberanía Alimentaria sin Glifosato”, previsto para las 10:00 horas. La disertación estará a cargo del doctor Medardo Ávila Vázquez, médico pediatra y neonatólogo, docente de la Universidad Nacional de Córdoba y coordinador de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados (REDUAS). La actividad abrirá un espacio de reflexión sobre los impactos de los agroquímicos en la salud colectiva y en las comunidades rurales expuestas a fumigaciones.

La Plaza de la Soberanía Alimentaria forma parte de las celebraciones por el décimo aniversario de la Ley de Agricultura Familiar, el Mes de la Agroecología y el Día de la Soberanía Alimentaria, reafirmando el compromiso con una producción de alimentos libres de agrotóxicos, el respeto por la tierra y la construcción de un futuro más justo y sostenible. La organización está a cargo del Ministerio de Agricultura Familiar en colaboración con el Ministerio de Cultura de Misiones.

Últimas Noticias

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

Más Artículos