Especialistas explican por qué el mate puede complementar, pero no sustituir, los dos litros de agua recomendados al día. También advierten sobre señales de deshidratación y los efectos del exceso de cafeína.
El mate, una de las infusiones más emblemáticas del país, forma parte del día a día de millones de personas. Pero ¿puede reemplazar el consumo de agua? Según explican las nutricionistas Florencia Córdoba y Camila Díaz, la respuesta es clara: el mate hidrata, pero no sustituye al agua pura.
“En realidad, el mate no debería ser reemplazo de los dos litros de agua por día que los profesionales de salud recomendamos a toda la población”, afirma Florencia Córdoba, directora de la Rama Activa del IPS. Aunque reconoce que puede complementar, enfatiza que “de ninguna manera tengo que reemplazar los dos litros de agua por los dos litros de mate”.
La explicación tiene que ver, entre otras cosas, con los efectos de la yerba mate. “Tiene cafeína, que produce un efecto diurético”, indica la licenciada Camila Díaz. Esto significa que el cuerpo elimina más líquido al consumir mate, por lo que si no hay un buen aporte de agua, puede producirse una leve deshidratación.


Las expertas coinciden en que el cuerpo da señales cuando no está bien hidratado, aunque a veces ya es tarde. “La piel se vuelve seca, el cabello opaco, aparece cansancio o dolor de cabeza. Y la sed es un signo tardío: cuando tenemos sed, ya estamos deshidratados”, explica Córdoba.
Una recomendación clave es ofrecer agua a los niños y adultos mayores aunque no pidan. “Los niños a veces se olvidan por estar jugando y los adultos mayores tienen menos sensación de sed. Pero eso no significa que no necesiten agua”, subraya Córdoba.
También es útil observar la orina. “Si es muy amarilla o concentrada, es una señal de que falta hidratación. En cambio, si es más clara o transparente, indica que estamos bien hidratados”, añade Díaz. Esta es una de las maneras más prácticas de verificar si el cuerpo está recibiendo el líquido necesario.
En cuanto a los beneficios del mate, las nutricionistas reconocen que tiene varios. “Tiene antioxidantes, ayuda a la concentración y genera saciedad”, comenta Díaz. Córdoba añade que “por eso los deportistas como Messi lo consumen, porque activa el sistema nervioso y mejora el rendimiento mental”.
Sin embargo, también advierten sobre los excesos. “El consumo prolongado y en grandes cantidades, especialmente si el agua está muy caliente, puede irritar el estómago y provocar gastritis”, indica Córdoba. La cafeína también puede generar insomnio si se toma en horarios inadecuados.

Ante todo, el mate puede ser un excelente complemento, pero no un reemplazo del agua. La recomendación sigue siendo clara: ocho vasos de agua por día, idealmente distribuidos a lo largo del día, y sin esperar a tener sed. El mate suma, pero el agua es esencial.
👉En el marco del festival Iguazú Suena 2025, la Orquesta Doña Mercedes, bajo la dirección de Diego Navarrete, brindó un emotivo concierto junto a la Orquesta Juvenil de los Grillitos Sinfónicos. El evento, realizado en el Parque Educativo Barrio 1° de Mayo, destacó el talento… pic.twitter.com/8agN1VmUJV
— misionesonline.net (@misionesonline) August 21, 2025