Más de 1.300 familias sostienen la producción apícola en Misiones

La apicultura en Misiones se consolida como una actividad estratégica para la diversificación productiva, el desarrollo rural y la conservación del ambiente. Más de 1.300 familias y alrededor de 23.000 colmenas forman parte de este sistema que integra saberes técnicos, innovación y compromiso ambiental.

La miel misionera se distingue por ser multifloral, producto de la extraordinaria biodiversidad de la provincia, lo que le otorga un perfil sensorial único reconocido a nivel nacional e internacional. Su calidad es el resultado del trabajo articulado entre el INTA, el Ministerio del Agro y la Producción, municipios y cooperativas apícolas.

Desde el INTA Aristóbulo del Valle y Santa Rita, se impulsa la asistencia técnica en manejo de colmenas, sanidad, multiplicación, recambio de panales y mejora de la productividad, promoviendo sistemas sostenibles. Estas acciones se complementan con instancias de formación, como el Curso de Iniciación Apícola y la futura Tecnicatura Superior en Producción Apícola, que iniciará en 2026 en 25 de Mayo.

Las abejas cumplen además un rol ecológico fundamental: la polinización, proceso clave para la regeneración de especies nativas y cultivos agrícolas. Por eso, cuidar los montes y conservar la biodiversidad es esencial para garantizar la continuidad y calidad de la producción.

En el marco de la XI Fiesta Provincial de la Apicultura, el próximo 2 de noviembre en 25 de Mayo, técnicos del INTA, del Ministerio del Agro y de la Cooperativa “Las Abejas” brindarán una capacitación sobre multiplicación de colmenas, reafirmando el compromiso con la mejora continua y la sostenibilidad del sector.

Fuente: Prensa INTA.

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

Últimas Noticias