Producción PecuariaGanadería MayorLas bajas temperaturas y heladas impactan en la ganadería menor y mayor:...

Las bajas temperaturas y heladas impactan en la ganadería menor y mayor: preocupaciones y estrategias de los productores

Las recientes heladas y bajas temperaturas han generado preocupación en el sector ganadero. Javier Buscaglia y Celso Karrel compartieron sus estrategias y expectativas, resaltando la importancia de la planificación y el manejo de recursos para enfrentar el invierno y asegurar el bienestar animal.

La reciente ola de frío y heladas inesperadas en diversas zonas del país han comenzado a generar inquietudes en el sector ganadero de Misiones. Aunque los efectos inmediatos todavía no se han manifestado en su totalidad, productores de ganadería menor y mayor anticipan complicaciones a medida que avanzan los días fríos. Javier Buscaglia, secretario de la Mesa de Gestión de la Cuenca Ovino Caprina Zona Sur, y Celso Karrel, vicepresidente de la Asociación Ganadera Irigoyen, conversaron sobre sus experiencias y expectativas ante esta situación.

Impactos diferidos y prevención en ganadería menor

Javier Buscaglia explicó que los efectos del frío intenso en la ganadería se presentan de manera diferida. “Nos tocó justo en época de mucho nacimiento, tanto en cordero como en chivito, seguramente va a afectar”, mencionó. Aunque aún no se observa un impacto significativo, Buscaglia subrayó que la pericia del productor en el cuidado inicial y la infraestructura son cruciales. Además, señaló que el productor debe estar preparado para recurrir a reservas de forraje, heno y fardo debido a la baja producción de pasto, y ante escenarios de mucha sequía que terminaría de dañar a la pastura. 

En esta línea, Buscaglia destacó la importancia de la planificación. Recientemente, brindó junto al INTA una capacitación en Almafuerte, la cual se enfocó en prever los consumos y condiciones para el bienestar animal. A pesar de las heladas, las lluvias recientes han ayudado a mitigar el daño en los pastos, permitiendo la posibilidad de rebrote. “Si hubiera sido una helada seca, hubiéramos tenido problemas”, apuntó. Lo que posibilitará que al presentarse condiciones climáticas más cálidas el pasto vuelva a crecer. 

Desafíos en la ganadería mayor

Por otro lado, Celso Karrel compartió la realidad en Bernardo Irigoyen, donde las heladas afectaron severamente a las pasturas. “Fue todo parejo, dañó todo”, afirmó. Karrel destacó que la práctica de mantener pastura diferida en invierno ayuda a sustentar al ganado, aunque este año el frío golpeó con más fuerza. A pesar de que las lluvias evitaron una sequía, también corren el riesgo de pudrir las pasturas.

Karrel contó que surge la necesidad de estar preparado vender el ganado, acción que ayuda a disminuir la cantidad de alimento necesario para mantener la producción. Esto puede ser perjudicial para algunos productores, ya que tuvieron afectadas en su totalidad las pasturas, y pueden verse obligados a vender rápido y en precios más bajos de lo normal. Para Karrel esta situación no es tan grave, debido a su reserva en pié de pastura, que le permite mantener su ganado por más tiempo y averiguar las mejores ofertas. “Estoy consultando con algunos compradores para ver las ofertas que tengo”, declaró. Para él, la venta se proyecta únicamente a terneros para liberar a las madres. 

Estrategias para enfrentar el invierno

Ambos productores coincidieron en que, aunque el frío fue intenso, la mortandad no ha sido un problema hasta el momento. “El animal está preparado para aguantar esa temperatura”, aclaró Karrel. Sin embargo, la atención se centra en la gestión de recursos y la adaptación a las condiciones climáticas cambiantes.

Buscaglia y Karrel destacaron la importancia del uso de concentrados y aportes nutricionales. Karrel resaltó que, aunque el costo de comprar alimento para vacas de cría elevaría mucho el costo de producción, por eso es crucial manejar la pastura seca y considerar suplementos como la biosal.

A medida que se acerca el invierno, los productores continúan evaluando sus estrategias para asegurar la sostenibilidad de sus operaciones. Tanto Buscaglia como Karrel subrayaron la importancia de estar atentos al clima y anticiparse a posibles escenarios adversos. La planificación y la adaptabilidad son esenciales para enfrentar los desafíos que presentan las bajas temperaturas.

Aunque los efectos del frío en la ganadería aún no se han manifestado plenamente, la combinación de planificación, gestión de recursos y adaptabilidad se presenta como la clave para superar las dificultades. Los productores deben permanecer vigilantes y preparados para ajustar sus estrategias según lo requieran las condiciones climáticas.

Javier Buscaglia, a su vez es Jefe de Agencia, Extensión Rural INTA Posadas, y aprovechó la ocasión para invitar a los productores a que estén atentos a las capacitaciones que brinda esta entidad relacionadas a la producción ganadera. También anunció que el viernes 11, se reúne la mesa de gestión de la Cuenca Bovino-Caprina del Sur para ver cómo afrontar la temporada  de invierno.  “Ver cómo afrontamos esta temporada nueva invernal, cruda para los productores” finalizó Buscaglia. 

Últimas Noticias

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

Más Artículos