Producción PecuariaGanadería MenorExpo Rural de Misiones: las llamas captando la  atención y el dinámico...

Expo Rural de Misiones: las llamas captando la  atención y el dinámico mercado de ganado menor

La Expo Rural de Misiones destacó este año con la presencia de llamas y un dinámico mercado de ganado menor. El remate evidenció la expansión del mercado ovino en la región.

La Expo Rural de Misiones, celebrada en su decimotercera edición, destacó este año la presencia del ganado menor, con especial atención en las llamas, que cautivaron al público asistente. Carlos Camuzzi, productor de Vera y Pintado, Santa Fe, participó en el evento mostrando sus llamas, además de ejemplares de las razas ovinas Dorper y Santa Inés. “Las llamas fueron la atracción del evento en el ganado menor”, mencionó Camuzzi, destacando su particularidad y atractivo.

En la zona norte del país, las llamas son valoradas tanto por su carne como por su fibra. Sin embargo, en otras regiones de Argentina, como Misiones, Buenos Aires y Córdoba, también son adoptadas como mascotas. “La gente las lleva como para mascota, pero en el norte del país, tradicionalmente es para consumo de carne y fibra”, explicó Camuzzi. Las llamas son animales rústicos, fáciles de mantener y con mínimas necesidades de infraestructura, lo que las hace accesibles para una gran variedad de criadores.

Más allá de su atractivo como mascotas o productores de carne y fibra, las llamas ofrecen un beneficio adicional: la protección del ganado. “Criándolas con la majada, son bastante territoriales y sirven para ahuyentar a los perros”, señaló Camuzzi. Su tamaño y carácter imponente ayudan a mantener a raya a los depredadores, protegiendo así a las ovejas y otros animales del rebaño.

El remate de ovinos en la Expo Rural de Misiones presentó una oportunidad única para los interesados en invertir en ganadería menor. Las hembras ingresaron al remate con una base de 500 mil pesos, mientras que los machos se cotizaron en 700 mil pesos. Estos precios son comparables a los de las ovejas y corderos, lo que refleja el valor creciente de estos animales en el mercado.

Producción local en auge

Expo Rural de Misiones

El establecimiento Ovecha Roga, ubicado en Campos Viera, Misiones, también participó en la Expo, presentando ejemplares de la raza Santa Inés. Según Daniel Dallabrida, “tenemos un porcentaje de la producción que se destina a faena para carne, y otra parte que hacemos reproductores”. Han logrado vender reproductores en diversas provincias, consolidando así su presencia en el mercado.

Durante el remate, destacaron dos carneros de la raza Santa Inés, uno de los cuales era un puro de pedigree. “Hoy sacamos a la venta un ejemplar Santa Inés, un puro de pedigree, que saldrá a la venta en cinco cuotas de 500 mil pesos cada uno”, detalló Dallabrida. La calidad genética, la edad y otras características del animal influyen en el precio de venta, reflejando la importancia de estos factores en el mercado ganadero.

El mercado de ovinos en Misiones y sus alrededores se encuentra en expansión. “Nos está yendo muy bien, gracias a Dios, todo lo que producimos se está vendiendo”, afirmó el representante de Ovecha Roga. Esto demuestra la creciente demanda y el interés en las razas ovinas en la región, impulsando a los productores a seguir mejorando y ampliando su oferta.

Últimas Noticias

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

Más Artículos