Este domingo 7, en el marco de la 30ª edición de la Fiesta Provincial del Agricultor, se realizará en Comandante Andresito un remate ganadero que reunirá a productores locales y cabañas de renombre, en un evento que combina tradición, genética y oportunidades de negocio.
En el marco de la 30ª Fiesta Provincial del Agricultor, Comandante Andresito será sede de un evento clave para la ganadería misionera. Este domingo 7, desde las 14 horas, la Asociación Ganadera local llevará adelante un remate que se ha consolidado como un espacio de encuentro, comercialización y mejora genética para los productores de la región.
El presidente de la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones (FARM), Darío Bruera, destacó la importancia de esta jornada que, además de ser una vidriera para la producción local, “permite a los ganaderos vender sus animales y, con esos recursos, incorporar genética de primer nivel mediante la compra de toros y vaquillas de cabañas reconocidas”.

El remate estará a cargo de la consignataria Compañía Misionera Hacienda, con la conducción de Héctor María “Chacho” Azcué, un referente que acompaña a los productores desde 1995, cuando se realizó el primer remate en Andresito. Este año, se cumplen 30 años de aquel hito.
La oferta de la jornada rondará las 700 cabezas, entre terneros, terneras, categorías de cría e invernada. Para facilitar la compra, se establecieron plazos de pago de 30, 60 y 90 días para invernada, y hasta 120 días sin interés para categorías de cría, siempre que los productores tengan crédito habilitado con la firma consignataria.
“Los corrales están llenísimos”, señaló Bruera, y resaltó el esfuerzo de los ganaderos locales, que han encontrado en la actividad bovina una alternativa sólida frente a las dificultades de otras producciones. “Hay mucho empuje en la zona y este tipo de eventos canalizan esa energía”, agregó.

En paralelo al remate, el evento contará con la participación de cabañas de primer nivel, tanto de Misiones como de otras provincias. Entre ellas, Taberetá, Las Marías, Casa de Iguazú, Doña Magda y La Soñada de Matías Pamberger, que presentarán genética Brahman y otras razas. Estas cabañas trabajan con tecnologías de avanzada, como trasplante embrionario, inseminación y fertilización in vitro, lo que garantiza animales de calidad superior.
La exposición no solo representa una oportunidad de negocio, sino también un privilegio para los productores de Andresito. “Podemos acceder a animales de primer nivel nacional sin tener que trasladarnos, ni pagar impuestos o fletes, lo cual es un beneficio enorme”, destacó Bruera.
Respecto a las razas predominantes, se espera una oferta de animales comerciales cruzas Brangus y Braford, que son los más adaptados a la zona. No obstante, las cabañas participantes también exhibirán ejemplares inscriptos y certificados, destinados a quienes buscan dar un salto en la calidad genética de sus rodeos.
Un atractivo adicional será la presencia de Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) e integrante de la mesa de enlace. Su participación en el evento, en el año en que la Fiesta Provincial del Agricultor celebra sus 30 ediciones, le otorga un marco institucional y político de relevancia.
“Es un honor contar con Castagnani en Andresito. Su presencia refuerza la importancia de este evento para Misiones y para todo el sector agropecuario nacional”, concluyó Bruera, invitando a productores y público en general a participar de una jornada que combina tradición, identidad rural y futuro para la ganadería local.

Este fin de semana se vivirán tres días de tradición, cultura y producción en la Fiesta Provincial del Agricultor en Andresito https://t.co/5JGZ8oznq3
— misionesonline.net (@misionesonline) September 5, 2025



