El espíritu gaucho vuelve a brillar en San José con la Fiesta Provincial del Caballo y la Tradición

Este 11 y 12 de octubre se realizará la 10ª edición de la Fiesta Provincial del Caballo y la Tradición en San José. Habrá más de 40 stands, destrezas, cabalgatas, encuentro de tropillas, espectáculos musicales y premios por más de dos millones y medio de pesos. Los menores y jinetes que participen de la cabalgata no abonarán entrada, y el estacionamiento será libre y gratuito.

San José se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial del Caballo, un evento que celebra la identidad, la tradición y el espíritu gaucho misionero. Este fin de semana, sábado 11 y domingo 12 de octubre, el predio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 1, kilómetro 1½, volverá a recibir a cientos de familias y amantes del campo.

Nuestra fiesta, que llega a su décima edición, y estamos agradecidos por todo el acompañamiento de la gente”, expresó Mario Ballester, integrante de la comisión organizadora. Desde hace una década, el grupo trabaja con esfuerzo y dedicación para mantener viva la tradición ecuestre en la localidad.

El sábado, a partir de las 8 de la mañana, se abrirán las puertas del predio para recibir a los visitantes y a más de 40 stands confirmados. Desde las 14 horas, comenzarán las pruebas de riendas y los juegos de destreza, con premios por 500 mil pesos.

Por la tarde-noche, desde las 18 horas, iniciará el festival artístico, con la presentación de Pablo y su grupo, Che Gaitero, Ezequiel y su grupo y Chaque tu suela, además de la esperada elección de la reina. Las actividades se extenderán hasta entrada la madrugada del domingo.

El domingo 12, la jornada comenzará bien temprano: el predio abrirá a las 7 horas, y a las 9 se realizará la concentración para la tradicional cabalgata, que recorrerá las calles del pueblo antes del acto protocolar, previsto para las 10 de la mañana.

La cabalgata es uno de los momentos más esperados, porque representa el espíritu de unión de todas las agrupaciones que nos visitan de toda la región”, destacó Ballester.

A las 11, se disputará la final de la prueba de riendas, mientras que al mediodía los visitantes podrán disfrutar del almuerzo criollo, con asado a la estaca, empanadas y platos típicos. “Vamos a preparar unos 600 kilos de carne vacuna, así que lo ideal es venir temprano para no quedarse sin espeto”, comentó Ballester, señalando que el espeto de dos kilos tendrá un costo de 25.000 pesos.

Por la tarde, desde las 13:30, se desarrollará el gran encuentro de tropillas, con entre 40 y 50 montados, además de la final de los jinetes que representarán a Misiones en Jesús María, uno de los momentos más emotivos del evento.

Las competencias en el campo de destrezas culminarán alrededor de las 17 horas, momento en que comenzará la entrega de premios por más de 2 millones de pesos. A partir de las 18 horas, el público podrá disfrutar nuevamente del festival artístico, con Los Menchos del Chamamé, Vicky Sánchez, Julio Da Rosa y su grupo Vanera, y Luciano y su grupo.

Otro atractivo será el sorteo de 100.000 pesos en efectivo, que se realizará el domingo a las 19 horas entre los números de las entradas. Además, habrá un bono colaboración especial con 5 premios de 500.000, 300.000, 200.000 pesos, etc.

Los menores y los jinetes que participen de la cabalgata no abonarán entrada, y el estacionamiento será libre y gratuito, lo que convierte a la fiesta en una propuesta accesible para toda la familia. Las entradas anticipadas se pueden adquirir en comercios de San José: sábado $5.000 y domingo $8.000, podes conseguirlas al número 3764-515804. En puerta, costarán $8.000 y $10.000 respectivamente.

A lo largo de sus diez ediciones, la Fiesta Provincial del Caballo y la Tradición se transformó en un emblema de San José y un verdadero encuentro familiar que trasciende generaciones. Desde sus inicios, el objetivo fue rescatar la esencia del hombre de campo y poner en valor las costumbres criollas.

Hace diez años comenzamos con mucha humildad, solo con la idea de no dejar morir la tradición”, recordó Ballester. “Hoy, gracias al trabajo de toda la comisión y al apoyo del pueblo, tenemos un predio propio con todas las mejoras hechas a pulmón”, agregó.

📅 Cronograma detallado

📍 Lugar: Predio Asociación Civil del Caballo y la Tradición – Ruta Provincial N° 1, km 1½, San José, Misiones.
🎟️ Entradas: Sábado $5.000 / Domingo $8.000 (anticipadas). Menores y jinetes no pagan. Estacionamiento gratuito.

🗓️ Sábado 11 de octubre

  • 08:00 – Apertura del predio y recepción de stands (más de 40)
  • 14:00 – Prueba de riendas ($500.000 en premios) y juegos de destreza
  • 18:00 – Festival artístico: Pablo y su grupo, Che Gaitero, Ezequiel y su grupo, Chaque tu suela
  • 22:00 – Elección de la Reina
  • 02:00 – Cierre de jornada

🗓️ Domingo 12 de octubre

  • 07:00 – Apertura del predio
  • 09:00 – Concentración y cabalgata desde el polideportivo municipal
  • 10:00 – Acto protocolar y recibimiento de agrupaciones
  • 11:00 – Final de prueba de riendas
  • 12:30 – Almuerzo criollo (asado a la estaca, empanadas)
  • 13:30 – Encuentro de tropillas y final de jinetes rumbo a Jesús María
  • 17:00 – Entrega de premios (más de $2.000.000)
  • 18:00 – Festival artístico: Los Menchos del Chamamé, Vicky Sánchez, Julio Da Rosa y su grupo Vanera, Luciano y su grupo
  • 19:00 – Sorteo de $100.000 entre entradas
  • 23:30 – Cierre general

Últimas Noticias

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

Lo Último