AgriculturaFrutasSelección de plantines, sanidad y criterios climáticos claves para iniciar la producción...

Selección de plantines, sanidad y criterios climáticos claves para iniciar la producción de Ananá

El INTA organiza dos capacitaciones prácticas sobre plantines de ananá en Andresito y Jardín América, dirigidas a productores locales. Lideradas por Cristian Eric Stolar y Hugo Sicardi, las jornadas buscan mejorar la selección y el cuidado de plantines para asegurar la calidad de los frutos.

Cristian Eric Stolar, Lic. en Genética y MSc en Biotecnología Vegetal. Investigador área Frutales en la EEA Cerro Azul de INTA.

En respuesta a la creciente demanda de productores locales, el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) ha organizado dos capacitaciones prácticas tituladas “Ananá, preparación de plantines en base a criterios agroclimáticos”. Las jornadas, que se llevarán el día jueves y viernes, estarán a cargo del licenciado en genética Cristian Eric Stolar y el licenciado Hugo Sicardi, en la localidad de Comandante Andresito y en el Salón Comunal de Colonia Oasis, en Jardín América.

 Cristian Eric Stolar, que a su vez es master en Biotecnología Vegetal e investigador del área Frutales en la EEA Cerro Azul de INTA, explicó que se trata de una capacitación práctica destinada a productores que están iniciando o han comenzado recientemente con el cultivo de ananá. La actividad, en Andresito, que se desarrollará en la chacra de Germán Oszurkiewicz, un productor modelo de la región, busca guiar a los participantes en la correcta selección de material de multiplicación, la identificación de problemas sanitarios, y el proceso de desinfección y limpieza de plantines.

ananá

Por su parte, Stolar destacó la importancia de elegir correctamente el material de propagación para asegurar la calidad de los frutos. “Si uno parte de mal material, difícilmente vaya a tener frutas de calidad”, afirmó. Además, enfatizó en los criterios para reconocer plantines sanos y adecuados para garantizar un emprendimiento exitoso a largo plazo.

La capacitación en Jardín América también responde a una solicitud de los productores locales, quienes han negociado la compra de plantines de ananá en Andresito. Con el apoyo del municipio, buscan el asesoramiento del INTA para iniciar el cultivo adecuadamente. Hugo Sicardi, coordinador de un proyecto dentro del programa Agtech de INTA, aportará sus conocimientos en agricultura de precisión, centrándose en las variables climáticas que influyen en el cultivo.

Este evento surge como una respuesta concreta a las necesidades del sector productivo, diferenciándose de otras capacitaciones programadas con anticipación. Stolar mencionó que estas actividades se enmarcan en las líneas de trabajo del programa nacional de frutales, con el objetivo de que los productores puedan maximizar el potencial de su cultivo a través de prácticas adecuadas.

Ananá

Últimas Noticias

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

Más Artículos