Yerba mate: Rosamonte suma la certificación orgánica y amplía su producción sustentable

Rosamonte sumó una nueva insignia a su trayectoria en sustentabilidad al alcanzar certificaciones orgánicas clave para su producción de yerba mate. Según informa la empresa, “no se utiliza ningún producto de síntesis química (fertilizantes y control de plagas). Solamente productos orgánicos aprobados por SENASA”.

Actualmente, Rosamonte cuenta con 182 hectáreas certificadas para la producción de yerba mate orgánica, con planes concretos de expansión: “tenemos previsto para fines del 2025 tener 100 hectáreas más y… finalizar el 2026 con otras 100 hectáreas certificadas más”.

La compañía detalla que los sistemas de producción, desde la cosecha hasta el envasado, están validados por organismos terceros. Tanto el USDA como la certificación OIA “garantizan que un productor o procesador trabaje siguiendo parámetros de calidad establecidos en normas o protocolos”.

Rosamonte también implementa zonas denominadas “buffer” en sus plantaciones modelo, que se refiere a las plantas que se encuentran en áreas que delimitan con plantaciones externas. Estas áreas no son incluidas dentro de la denominación orgánica, lo que ayuda a prevenir contaminaciones cruzadas con superficies no certificadas.

En materia de packaging, la empresa subraya que el envase de la yerba mate orgánica es “100 % RECICLABLE con cierre ZIPPER, de modo de poder generar un impacto positivo al medioambiente”.

En su anuncio la empresa expresó: “No imaginamos un futuro sin sustentabilidad… nuestro accionar industrial pueda devolverle a la naturaleza, tanto como toma de él, logrando así un círculo virtuoso y perdurable, renovando recursos y no sólo consumiéndolos”.

La estrategia de Rosamonte se inscribe en un escenario más amplio: en Misiones la superficie de yerba mate orgánica certificada creció en 2024 un 4 %, alcanzando más de 4 260 hectáreas, según datos del Ministerio del Agro.

El incremento de hectáreas certificadas no sólo refuerza su posición ecológica, sino que también se inserta en una tendencia regional. En 2024, el consumo interno de yerba mate orgánica creció un 56 %.

Rosamonte

Últimas Noticias

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

Lo Último