El emprendimiento de yerba mate, liderado por Nicolás Tiferes, fusionó tradición y tecnología al lanzar un sistema de inversión basado en tokens digitales. En...
La Cooperativa Agropecuaria Esperanza Km7 Ltda., de Colonia Aurora, celebró 15 años de trabajo ininterrumpido. Nació con 13 familias productoras y hoy reúne a...
Investigadores del CONICET en Mendoza, en colaboración con Países Bajos, diseñaron un método de bajo costo para descomponer la yerba mate consumida. Mediante pirólisis,...
La Asociación Orquideófilos de Posadas reunió a expertos y aficionados en un evento donde nativas, híbridos y especies exóticas compiten bajo un riguroso juzgamiento...
El emprendimiento de yerba mate, liderado por Nicolás Tiferes, fusionó tradición y tecnología al lanzar un sistema de inversión basado en tokens digitales. En...
El gobernador Hugo Passalacqua confirmó la aprobación del Programa Intercosecha, que beneficia a más de 5.000 tareferos en Misiones. El programa, que inicia en...
La apicultura en Misiones se consolida como una actividad estratégica para la diversificación productiva, el desarrollo rural y la conservación del ambiente. Más de...
La Cámara de Representantes aprobó un programa que busca fortalecer la producción ovino-caprina en Misiones, con beneficios económicos, técnicos y de organización para los...
Matías Pámberger, de Cabaña La Soñada, abrió las puertas de su establecimiento a un grupo de periodistas agropecuarios del Círculo Thay para mostrar cómo...
La propuesta busca acercar a los vecinos a la carne de búfalo, sus derivados y su producción, acompañada de números artísticos y actividades culturales...
La Cooperativa Agroindustrial Lácteos Aurora, con apenas tres años de actividad, reúne a más de 100 productores que trabajan en lechería, frutas tropicales y...
La Cooperativa Agropecuaria Esperanza Km7 Ltda., de Colonia Aurora, celebró 15 años de trabajo ininterrumpido. Nació con 13 familias productoras y hoy reúne a...
La Confederación Económica de Misiones (CEM) solicitó formalmente al Gobierno nacional la prórroga del Decreto 514/2021, una medida que permitió durante los últimos años...
Investigadores del CONICET en Mendoza, en colaboración con Países Bajos, diseñaron un método de bajo costo para descomponer la yerba mate consumida. Mediante pirólisis,...
El emprendimiento de yerba mate, liderado por Nicolás Tiferes, fusionó tradición y tecnología al lanzar un sistema de inversión basado en tokens digitales. En...
Durante la jornada “Innovación en Movimiento”, emprendimientos científicos de base tecnológica expusieron sus proyectos ante inversores y aceleradoras. Desde biopesticidas...
Durante tres días, la Expo Posadas Ciudad Universitaria reunió a universidades e institutos que presentaron una variada oferta académica, teniendo un lugar las propuestas...
La ingeniera agrónoma María Helena Irastorza destacó la importancia de capacitar a productores orgánicos y enseñar técnicas que combinan la ciencia, la innovación y la sostenibilidad, potenciando el cuidado del suelo y la biodiversidad.
María...
El coordinador de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados, Medardo Ávila Vázquez, alertó sobre el impacto del glifosato en la salud de las comunidades rurales argentinas. Con investigaciones publicadas...